![](/cadiz/noticias/200711/30/Media/M1-1793877307--253x190.jpg?uuid=794a0628-9f5e-11dc-b331-1bae5c801bd8)
El Festival de Jerez tendrá al tiempo como hilo conductor de su programación
Actualizado: GuardarEl XII Festival de flamenco de Jerez tendrá al tiempo como hilo conductor de su programación, que se desarrollará entre el 22 de febrero y el 8 de marzo de 2008 y que incluirá un total de 50 espectáculos.
Francisco López, director de la Fundación Teatro Villamarta -entidad organizadora del certamen-, ha explicado hoy en rueda de prensa que "la idea del tiempo, desde varios puntos de vista, será el elemento denominador de muchos de los espectáculos", en los que tomarán parte las compañías de Merche Esmeralda, Eva Yerbabuena, Rafael Amargo y Los Farruco, entre otros.
De igual modo, en el festival participarán el Nuevo Ballet Español, Estévez-Paños Dospormedio & Cía, Miguel Poveda, Manolo Sanlúcar y El Güito, reservándose otros espacios escénicos para los nuevos valores del flamenco.
Especial relevancia tendrá el ciclo Cantaores, que incidirá en la fusión del flamenco con otras músicas, y en el que tomarán parte José Menese, Calixto Sánchez, Capullo de Jerez, Ezequiel Benítez y Antonio Malena, entre otros artistas del género.
Los espectáculos se complementan con una importante oferta formativa que incluye un total de 36 cursos de baile, así como con foro de presentaciones, charlas y debates de todo lo que acontece en torno al flamenco, "concebido como un arte global en sus manifestaciones".
Los cursos ofrecen 900 plazas, encontrándose ya cubiertas 890, con alumnos procedentes de 37 países y todos los continentes, que acudirán a Jerez para perfeccionar sus conocimientos de la mano de conocidos artistas.
En su última edición, el festival tuvo 31.700 asistentes a las distintas actividades, lo que situó en el 90 por ciento el nivel de ocupación de las 140 que se programaron.