Justicia anuncia que el juzgado de violencia de género abrirá a final de año
El 28 de diciembre es la fecha elegida para inaugurar las nuevas instalaciones
Actualizado: GuardarLa delegada provincial de Justicia y Administración Pública, Blanca Alcántara, anunció ayer que el juzgado de violencia contra la mujer de Jerez será inaugurado finalmente el próximo 28 de diciembre. Una esperada noticia que se hará posible en virtud de un Decreto del Consejo de Ministros del 31 de agosto, por el que se dota a la ciudad de un nuevo órgano judicial dedicado en exclusiva a esta problemática social.
Como concretó Alcántara, la plantilla del nuevo juzgado estará compuesta por diez funcionarios, un juez, un secretario judicial y la fiscalía, recursos facilitados por el Ministerio de Justicia. La delegada describió las nuevas instalaciones como «un sitio muy funcional donde, a pesar de las estrecheces de García Figueras, hemos podido hacer un órgano digno y serio, tanto para profesionales como para las víctimas de la violencia».
La delegada realizó estas declaraciones durante las Jornadas de Violencia de Género que tuvieron lugar en el Colegio de Abogados de la ciudad, en las que alrededor de un centenar de profesionales se formaron en todo lo relativo a la violencia ejercida contra las mujeres. Como señaló el decano, Ignacio Vergara, «el tema a tratar es verdaderamente trascendente y tiene una relevancia social importantísima. La sensibilidad que hay respecto a la violencia de género es palpable y el reciclaje de los profesionales especializados era necesario. Además, anualmente se celebran cursos de éstos, tanto en extranjería como en menores y violencia».
No en vano la formación de los letrados del turno de oficio es fundamental, como así lo puso de relieve Alcántara, debido a la labor que realizan estos profesionales «Es importante que los ciudadanos que no tengan la posibilidad de pagar un proceso judicial tengan derecho a la justicia gratuita. A ellos no sólo se les paga el abogado, sino también el procurador y los procedimientos de peritaje y recursos». En Andalucía durante el pasado año se tramitaron un total de 294.000 asuntos de justicia gratuita, cifrándose en 24.873 en la provincia de Cádiz, que ha alcanzado los 17.430 expedientes en lo que va de año.
Registro Civil accesible
La delegada aprovechó la ocasión para referirse a la ampliación del horario del Registro Civil, que desde hace unos quince días abre sus puertas también durante la tarde. Aunque reconoció que algunos de los documentos que los usuarios requieren pueden serles facilitados sólo por las mañanas, subrayó la importancia de que se haya ampliado la apertura porque el horario anterior «restringe mucho el acceso». Además, resaltó la accesibilidad que conlleva esta medida, ya que «no hay que olvidar que la justicia tiene que acoplarse al ciudadano».