DEBATE. Los concejales van tomando asiento en el Salón Noble, tras ser desplazados por la protesta de CGT. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Hacienda dejará de retener ingresos al Ayuntamiento a partir del 1 de enero

Un nuevo convenio permitirá aplazar la deuda para los próximos diez años El Consistorio ha pagado ya cerca de 22 millones de euros a la Seguridad Social

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El pago de parte de la deuda atrasada, los abonos al corriente de la cuota de la Seguridad social de los trabajadores municipales desde el pasado mes de junio y el ambicioso plan de ahorro comprometido por el Gobierno municipal han sido suficientes para llegar a un acuerdo con el Ministerio de Hacienda que se materializará antes del próximo 31 de diciembre con la firma de un nuevo convenio que, en definitiva, se traducirá en que el Estado dejará de retener ingresos al Ayuntamiento de Jerez.

La alcaldesa, Pilar Sánchez, dio ayer cuenta de éste y otros asuntos tratados durante los días pasados en Madrid. «El Ayuntamiento de Jerez está recuperando la credibilidad ante las administraciones públicas», resumió la regidora municipal.

Sánchez precisó que desde el pasado mes de junio hasta la fecha, el Ayuntamiento ha pagado cerca de 22 millones de euros a Hacienda. Estas cantidades corresponden a la cuota de la Seguridad Social de los trabajadores municipales (casi 12.500.000 euros), así como a parte de la deuda contraída desde el año 1991 (unos 9 millones).

La regidora, que estuvo acompañada del director general de Política Fiscal y Financiera, Cornelio Vela, informó además de que el convenio permitirá un aplazamiento para los próximos diez años del pago de los 52 millones de euros que restan de deuda atrasada con Hacienda.

Además, «hemos adquirido el compromiso de no volver a fallar en el pago mensual de la cuota de nuestros trabajadores y en la deuda que estamos pagando de gobiernos anteriores».

En definitiva, «estamos satisfechos del camino emprendido aunque sabemos que es arduo y difícil. Hemos aprovechado también este encuentro para presentar toda la documentación del Plan de Saneamiento y de Recursos Humanos para que se visualicen los esfuerzos que estamos realizando para normalizar la situación del Ayuntamiento, que está en la bancarrota más absoluta», concluyó Pilar Sánchez.

Por último, la alcaldesa informó de que también ha mantenido encuentros positivos con diversos inversores en Madrid «y estoy muy contenta porque Jerez se ha convertido en una ciudad atractiva para invertir y dentro de poco podremos concretar algunos de estos proyectos». Asimismo, también aprovechó para reunirse con empresas a las que el Ayuntamiento adeuda importantes cantidades de dinero.