![](/cadiz/noticias/200711/30/Media/M4-440764100--253x190.jpg?uuid=97505e10-9f27-11dc-b331-1bae5c801bd8)
El dueño del desgüace afirma que el incendio fue «más espectacular que otra cosa»
Juan Romero expresa su alivio porque el suceso quedara en un susto
Actualizado: GuardarEl propietario del desgüace El Rocío, Juan Romero, cuyo negocio sufrió un aparatoso incendio la tarde del pasado miércoles, ha expresado su alivio por el hecho de que el suceso se haya quedado en un susto. Como relató ayer a este periódico, el fuego «ha sido más espectacular que otra cosa», gracias al eficaz sistema contra incendios con el que cuenta la empresa.
«Pudimos sofocarlo con un camión que tenemos con 12.000 litros de agua, con una bomba que de 500 litros por minuto a 30 metros de distancia». Obviamente, la intervención de los bomberos fue providencial, ya que emplearon para combatir las llamas 80.000 litros de agua, en un servicio que duró casi cuatro horas con una dotación de nueve profesionales del cuerpo, dos vehículos rurales, una autobomba urbana pesada, un vehículo nodriza y otro de mando.
Aunque comenzó a arder una pila de 40 coches, Romero ha confirmado que tan sólo la mitad de los mismos resultaron quemados, por lo que los daños a nivel de empresa «han sido cero», si se tiene en cuenta que el desgüace consta de unos 400 vehículos. Ayer los trabajadores terminaron con los restos del siniestro, que fueron «reducidos a 60 centímetros y guardados en cajas, para picarlos y reciclarlos».
Por lo que respecta a las causas del suceso, el personal de El Rocío no se explica qué pudo ocurrir, puesto que la pila que ardió en llamas estaba descontaminada, esto es, desprovista por completo de aceite y de cualquier otro residuo. No obstante, el propietario se decanta por «algo fortuito, tal vez una colilla».
La Policía Nacional, por su parte, no conoce con exactitud el origen del fuego, aunque sí es cierto que no les consta ninguna denuncia al respecto, por lo que las fuentes oficiales se decantan en principio por un simple accidente. «Presumiblemente se trata de un incendio no provocado. Allí trabajan con rotaflex para cortar chapas y las llamas pueden haber sido originadas por cualquier cosa, no hay indicios intencionados, por lo que seguramente será fruto del uso continuo de estas herramientas».