POLÉMICA. Un militante (a la derecha, agachado) fue detenido por llevar una barra de hierro. / J. C. C.
Jerez

Detienen a un militante de CGT durante la protesta por los despidos

El ex trabajador de Movilidad fue puesto en libertad tras declarar en Comisaría La Policía le arrestó por portar una barra de hierro y no llevar documentación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno que se celebró ayer en el Ayuntamiento de Jerez fue más polémico por las protestas que se desarrollaban fuera que por los asuntos que se trataban en el interior del Salón de Plenos, primero, y en el Salón Noble, después. A los vecinos que protestaban contra las antenas se unió ayer la movilización de miembros de la CGT y ex empleados de Movilidad contra los despidos que denunciaban en este área municipal.

La segunda de las protestas reseñadas fue bastante agitada, teniendo en cuenta que uno de los ex trabajadores de Movilidad fue detenido por la Policía Nacional por portar una barra de hierro y no llevar la documentación personal cuando le fue requerida por los agentes.

Como portavoz de la CGT, José García denunció ayer la «actitud fascista y nazi de la alcaldesa de Jerez», a la que acusó de «mover los hilos» para que se efectuara dicha detención, «cuando lo que llevaba era un artilugio para formar ruido».

García dejó claro, en primer lugar, que la protesta de ayer nada tenía que ver con los despidos de Urbanismo, ya que estaba circunscrita únicamente a la la situación de los ex empleados del área de Movilidad.

Defendió la manifestación de ayer alegando que «CGT tiene dos medios, los servicios jurídicos y su actividad sindical», a la vez que aseguró que el citado sindicato «se demuestra facultado para el diálogo, mientras que la alcaldesa es la responsable de todo esto, ya que está instalada en la cerrazón más absoluta».

Por su parte, el militante de CGT detenido, Manuel Vello, se dirigía a los medios después de declarar en la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía y ser puesto en libertad. «Mientras estaba protestando con mis compañeros por los cuatro despedidos, vino la Policía y me llevó a Comisaría alegando que llevaba un objeto peligroso y que la concentración era ilegal. Así que me han propuesto para una sanción», explicaba.

Otro de los alrededor de cincuenta sindicalistas que se movilizaron ayer indicaba que «nos detienen por manifestarnos en contra de la política de terrorismo empresarial del Ayuntamiento de Jerez, en una actuación policial no sé si ordenada por el Ayuntamiento de Jerez».

A la protesta, que tuvo lugar durante prácticamente todo el Pleno, se sumó la de decenas de vecinos de diferentes barriadas de Jerez para que se retiren las antenas situadas cerca de sus viviendas. Residentes en zonas como el Pago San José, la barriada rural Mesas del Corral, la calle José Luis Díez, Nueva Andalucía y la barriada de La Granja se mantuvieron durante horas en la calle Consistorio para exigir a los políticos que dieran la cara.

eesteban@lavozdigital.es