![](/cadiz/prensa/noticias/200711/30/fotos/002D5JE-TEJ-P1_1.jpg)
Jerez se sitúa entre los municipios con la vivienda libre más barata de Andalucía
El coste medio del metro cuadrado se encuentra entre los 1.468 y los 1.751 euros Cádiz y Rota son las localidades donde se localizan los precios más caros de la provincia
Actualizado: GuardarJerez es uno de los municipios andaluces donde la vivienda nueva libre es más barata. Lejos del precio que se pagan en otras localidades de la provincia, el metro cuadrado jerezano se sitúa entre los 1.468 euros y 1.751 euros.
Estas cantidades se disparan si se analiza la situación en otras ciudades. Cádiz y Rota han entrado en el selecto club de los municipios con la vivienda nueva libre más cara de Andalucía, por encima de otras capitales como Sevilla y Málaga, aunque todavía un escalón por debajo de las grandes zonas urbanas como Madrid, Barcelona y Bilbao. El precio de la vivienda nueva en Cádiz y Rota se ha situado en la franja que va de los 2.446 a los 2.831 euros por metro cuadrado, que en la comunidad andaluza solo igualan algunos municipios de la Costa del Sol, por ejemplo Estepona, Marbella y Torremolinos. El peldaño superior, el de los municipios con las viviendas más caras, de entre 2.831 a 4.213 euros, no tiene reflejo en la comunidad andaluza, y sólo la sufren una decena de áreas urbanas, principalmente en Madrid, Barcelona, País Vasco y Baleares, según refleja el Atlas Estadístico de las Áreas Urbanas de España de 2006 que acaba de presentar el Ministerio de Vivienda.
Los datos, correspondientes al segundo trimestre de 2007, reflejan la situación de los precios de la vivienda en las 83 grandes áreas urbanas en las que se ha dividido el país, de las que la provincia gaditana cuenta con tres: las áreas de la Bahía de Cádiz -que incluye a Jerez-, Algeciras y Sanlúcar. En la Bahía de Cádiz, que también incluye a Jerez, encontramos a dos municipios, como son la capital y Rota, que se separan claramente del resto como los que cuentan con la vivienda libre más cara. Un peldaño por debajo, el de las viviendas de entre 2.083 y los 2.446 euros se encuentra Sanlúcar, situación que comparte con San Roque y La Línea, en el Campo de Gibraltar.
Los municipios del arco de la Bahía (Chiclana, San Fernando, Puerto Real y El Puerto) y Algeciras se colocan en el cuarto peldaño establecido por el Ministerio de Vivienda, con un precio que oscila entre los 1.751 y los 2.083 euros. Por último, Jerez y Arcos están entre los municipios con los pisos más baratos, que la estadística ministerial coloca entre los 1.468 y los 1.751 euros. Existe un último escalón entre los 880 y los 1.468 euros que no se da en la provincia gaditana, aunque sí en municipios como Écija, Puente Genil y Andújar.
Y es que junto con los municipios costasoleños, Cádiz y Rota tienen las viviendas nuevas más caras de Andalucía. Capitales como Málaga, Sevilla y Córdoba cuentan con precios parecidos a los de Sanlúcar, y en Granada o Jaén, aun más bajos, son similares a los de San Fernando. A nivel nacional, las grandes áreas urbanas de Madrid, Barcelona, San Sebastián, Vitoria, Bilbao, Logroño y en Baleares, Calvià y Ciutadella, se sitúan en el escalón más alto de los precios con viviendas que pueden llegar a los 4.123 euros el metro cuadrado. Capitales importantes como Zaragoza o Gerona igualan los importes medios de Cádiz y Rota. Otro de los elementos que incluye el Atlas de las Áreas Urbanas confeccionado por el Ministerio de Vivienda es la variación interanual del precios medio de la vivienda durante el segundo trimestre de 2007.
mabardera@lavozdigital.es