Abelló Linde invertirá diez millones de euros en Andalucía hasta 2010, la mayoría en una planta en Jerez
Actualizado: GuardarLas instalaciones jerezanas, que estarán listas en 2009, aumentarán la capacidad de envasado de la empresa en un 50 por ciento
La empresa gasista Abelló Linde invertirá en Andalucía diez millones de euros en los próximos tres ejercicios, destinados principalmente a la construcción de una nueva estación gasificadora en la localidad gaditana de Jerez de la Frontera, que aumentará la capacidad de envasado de la compañía en la comunidad andaluza en un 50 por ciento.
Así lo avanzó hoy en rueda de prensa el secretario del Consejo de Administración y nuevo presidente a partir del próximo mes de enero, Isidro Abelló, quien a su vez concretó que se destinarán tres millones de euros a la división 'HomeCare' para la aplicación domiciliaria de gases medicinales en la región, así como otros dos millones a operaciones de actualización y mejora de las actuales instalaciones jerezanas, entre otros.
De igual modo, expuso que, si dentro de la cifra de inversión se contempla, además del activo fijo, el gasto en medios de distribución --botellas, tanques y cisternas criogénicas--, la cantidad puede ascender hasta 15 millones de euros, después de que durante los últimos cinco años la empresa haya invertido alrededor de 30 millones en la zona.
Abelló calificó a la andaluza como una región "muy importante, de futuro", y una de las "más avanzadas" a nivel nacional, "tanto en calidad como en cantidad asistencial". Igualmente puso de relieve la importancia de este mercado en el conjunto de la compañía --las fábricas andaluzas son las segundas en importancia de la empresa--, ya que Abelló Linde "ha recibido repetidamente la confianza" de las instituciones sanitarias públicas y privadas.
Precisamente la División Medicinal de la empresa gasista tuvo en 2006 un volumen de facturación de siete millones de euros --en las divisiones 'HomeCare' y 'HospitalCare'--, lo que ha supuesto un incremento del 12,9 por ciento del volumen de facturación en la región en comparación al mismo periodo del ejercicio 2005 y una cuota de mercado del 27 por ciento.
Entre los clientes de la compañía, con sede central en Cataluña, se encuentran entidades públicas como el Hospital Universitario Virgen Macarena, el Hospital Reina Sofía (Córdoba) o el Hospital Puerta del Mar (Cádiz). Asimismo, dentro del ámbito privado, el director de 'HospitalCare Iberia', Manel Mora, destacó cuentas como la del Grupo Hospitalario Pascual.
En lo que respecta a la División Industrial, que acumula unos 4.000 clientes en la comunidad, sus ingresos en 2006 fueron de 14,5 millones de euros y las previsiones para este año se sitúan en torno a los 15 millones.
La compañía inició sus actividades en Andalucía en 1988 y en 1995 inauguró su primera planta de envasado en Dos Hermanas (Sevilla). Más tarde, concretamente en 2001, la empresa integró a su estructura AGA de Cádiz y en el 2005 inauguró la planta de fraccionamiento de aire de Jerez de la Frontera.
Actualmente cuenta en la comunidad con una estructura de 83 profesionales y su actividad comercial se centra en diversos sectores y ámbitos geográficos. Entre otras, destacan industrias químicas en el Campo de Gibraltar; piscifactorías en el litoral de Huelva; mataderos porcinos en la Sierra de Aracena; astilleros en la Bahía de Cádiz; bodegas en Jerez; fábricas de embutidos en Málaga y la industria del aceite en toda Andalucía.
Además, la gasista colabora en Sevilla con organismos punteros en el campo de la investigación y la docencia, ya que suministra sus servicios a las principales universidades andaluzas y al Centro Andaluz de Biología Regenerativa (Cabimer), en la Isla de la Cartuja. También suministra a la nueva factoría de vidrio para colectores de energía solar que la empresa Schott está construyendo en Aznalcóllar y al Centro Andaluz de Biología del Desarrollo, adscrito a la Universidad Pablo de Olavide.
De otro lado, Abelló comunicó su intención de crear una nueva planta de producción en el arco mediterráneo para dar respuesta al incremento de la demanda de sus productos en esta zona, destacando al tiempo la importancia que tiene para la compañía el hecho de estar cerca de sus clientes por lo que respecta a cuestiones logísticas de suministro y de reducción de costes.
Igualemente, el próximo presidente avanzó que está previsto incrementar en un 25 por ciento la producción en Cataluña y que en el resto de instalaciones la compañía seguirá llevando a cabo una "política constante de modernización", así como de actualización de sus medios de distribución. Para los próximos ejercicios, Abelló Linde prevé un incremento significativo en las áreas de alimentación, electrónica, medio ambiente y gases especiales.
La compañía acumuló el pasado año a nivel nacional 110 millones de euros en ventas y unos beneficios que alcanzaron los 13 millones, mientras que sus inversiones se cifraron en el diez por ciento de las ventas. Abelló Linde cuenta con 400 empleados y un total de 15 ventas y plantas de producción en España y Portugal.
En el acto, junto al presidente, asistieron también la Directora de 'HomeCare' Iberia, Maria Joao Vitorino,; el director comercial y de marketing de 'HomeCare' & 'HospitalCare', José Conforto; el director comercial de la Región Sur, Jesús Utrilla y la responsable de marketing de 'HomeCare' & 'HospitalCare', Anna Díaz.