Desarticulada una red que cometía 'secuestros exprés' de joyeros catalanes
Los tres detenidos, de origen colombiano, fueron arrestados cuando entraban en el aparcamiento del inmueble de un joyero para cometer un nuevo secuestro
BARCELONA Actualizado: GuardarLos Mossos y la Policía Nacional han detenido a tres personas en una operación que ha permitido desarticular una red dedicada a perpetrar supuestamente 'secuestros exprés' de joyeros catalanes, a los que obligaban a entregarles joyas y dinero mientras retenían a sus familiares.
Los tres detenidos, de origen colombiano y que ya han ingresado en prisión, fueron arrestados el pasado jueves día 22 cuando estaban entrando en el aparcamiento del inmueble de un joyero de la zona alta de Barcelona para cometer un nuevo 'secuestro exprés', que fue abortado porque los agentes hacía días que seguían a los miembros del grupo y mantenían bajo custodia policial a la víctima.
Según han explicado hoy en rueda de prensa responsables de la Policía y de los Mossos, este grupo es responsable al menos de otro secuestro de este tipo cometido contra un joyero de Granollers (Barcelona) en el año 2004 y estaba a punto de cometer en los próximos días otros tres asaltos contra un representante de relojes de lujo de Mataró (Barcelona) y otros dos joyeros de la Ciudad Condal.
Los 'secuestros exprés' son una práctica hasta ahora poco habitual en Cataluña y bastante común en algunos países de América Latina, como Colombia, y consisten en secuestrar durante unas horas a los familiares de una persona de una alta posición económica para que, bajo la presión de la extorsión, pague un rescate inmediato.
No tenían antecedentes
Los tres detenidos, que no tenían antecedentes en Colombia por este tipo de delitos, empezaron a ser investigados el pasado mes de septiembre, a raíz de otra actividad delictiva en la que se vieron involucrados, por lo que poco a poco ambos cuerpos policiales pudieron hacerse una idea de sus objetivos. De esta forma los agentes pudieron comprobar cómo los detenidos hacían un seguimiento sistemática del joyero al que querían extorsionar, para conocer sus movimientos diarios y decidir el mejor momento para llevar a cabo el secuestro.
Al descubrir que estaban a punto de perpetrar la extorsión al dueño de un taller de joyería de la zona alta de Barcelona -que trabaja para las grandes firmas del sector-, los Mossos y la Policía le advirtieron de la situación y le proporcionaron vigilancia las 24 horas del día, pero decidieron aguantar hasta poder pillar 'in fraganti' a los delincuentes.
De esta forma, el pasado jueves 22 por la noche, después de que un miembro del grupo se adentrara en el aparcamiento del edificio donde vive el joyero, los agentes policiales procedieron a la detención de los tres miembros del grupo, que no iban armados. Se trata del jefe de la banda, Carlos Julio D., de 48 años, Leonardo Jairo R.C., de 33, y Jairo Humberto R., de 37.
Falta por detener a una persona
Con la documentación incautada a los tres detenidos, los agentes han podido determinar que su intención era sorprender al joyero por la fuerza, utilizando la violencia, y entrar en su casa tapados con pasamontañas para retener a sus familiares. Una vez los familiares estaban encerrados en casa, uno de los asaltantes se tenía que quedar custodiándolos y los otros dos se llevarían al joyero, en taxi, hasta su taller, para que les abriera la caja fuerte y les entregara joyas y dinero.
Además en dos registros domiciliaros en sendos pisos de Barcelona y Cornellà de Llobregat (Barcelona) se incautaron 28.000 euros en metálico y gran cantidad de joyas, relojes y piedras preciosas, algunas de ellas pertenecientes a un joyero de Granollers al que ya extorsionaron con el mismo método en el año 2004.
La operación policial continúa abierta, ya que todavía falta por detener a la persona que pasaba la primera información al grupo desarticulado sobre los posibles objetivos.