Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
DERRUMBE. Los dos pisos afectados estaban en la parte trasera del número 19, justo tras el recodo en el que se encuentra la excavadora. / TAMARA SÁNCHEZ
Jerez

Salen con vida del derrumbe de sus viviendas en la calle Lealas

Los bomberos tuvieron que rescatar a una de las vecinas que quedó atrapada por las piernas y los otros dos salieron de casa por su propio pie El número 19 de esta céntrica vía es un caso más de infravivienda y la Junta está en conversaciones con el propietario para su rehabilitación

VIRGINIA MONTERO
Actualizado:

Al filo de las doce de la mañana la tragedia recorrió la calle Lealas y, afortunadamente, pasó de largo. Uno de los muros del número 19 de esta céntrica vía se desplomó arrastrando el primer piso sobre el bajo, situados en la parte trasera del inmueble. Dentro de las viviendas se encontraban en ese momento tres personas que pudieron salvar la vida prácticamente sin un rasguño y sólo dos mujeres, una madre y una hija, tuvieron que ser atendidas en el Hospital de Jerez por un ataque de ansiedad.

Según informaron desde el Consorcio Provincial, una de la vecinas, de 78 años de edad, tuvo que ser rescatada por los bomberos al quedar atrapada por las piernas entre los escombros de su vivienda tras el derrumbe, algo que evitó que se precipitara a la planta de abajo. Al parecer, la señora estaba en ese instante junto a un armario que paró el desplome de las vigas. Los otros dos inquilinos consiguieron salir por su propio pie.

En las dos viviendas afectadas vivían, tal y como confirmaron ayer fuentes de la Delegación Provincial de Obras Públicas, siete personas que han sido realojadas de forma provisional en un hotel aunque pronto se podrán trasladar a una vivienda de titularidad pública. Las obras del solar vecino al accidentado, el número 17, se están ejecutando al amparo de la Oficina de Rehabilitación del entorno de San Mateo-Santiago de la Junta de Andalucía y la Administración autonómica ha abierto un expediente informativo para determinar si estos trabajos -contratados por el propietario del edificio y supervisados por la Junta- son los que han provocado el accidente. De todas formas, son los técnicos y arquitectos los que tendrán que determinar en los próximos días si las reformas de la casa colindante han sido las causantes del derrumbe.

Minutos después del suceso, los servicios sanitarios y de rescate se trasladaron hasta la calle Lealas e incluso se dio aviso a helicópteros del 061 de Sevilla y Córdoba ante una posible situación de catástrofe. Afortunadamente, no hicieron falta. Los bomberos desplazaron hasta allí cinco vehículos, dispositivo que se completó con una UVI móvil de Cuidados Críticos y una ambulancia. Por su parte, la Policía Local cortó la calle al tráfico de vehículos para facilitar las labores de evacuación de posibles heridos y la llegada de los equipos necesarios.

Infravivienda

El número 19 de la céntrica calle Lealas responde a las características propias de una infravivienda del casco histórico de las ciudades y, al parecer, la misma Oficina de Rehabilitación Concertada de la Junta de Andalucía está «en plenas conversaciones con el propietario» para incluir el inmueble dentro del programa autonómico, según confirmaron desde Obras Públicas. De hecho, los mismos vecinos de la zona ratificaron ayer que el edificio siniestrado puede tener más de un siglo de existencia.

La primera autoridad municipal que se desplazó hasta el lugar de los hechos fue el delegado de Recursos, Movilidad y Seguridad, Juan Manuel García Bermúdez, que comprobó in situ el estado en el que habían quedado las dos viviendas, literalmente «colgando». «Se están revisando los edificios vecinos para ver si hay problemas estructurales», aclaró. En un primer momento, se desalojó «la farmacia porque los muros que quedan en pie pueden caer sobre su tejado». El solar en el que se están haciendo las obras parte de la acera de la calle Lealas y rodea por detrás el número 21 hasta llegar a la parte trasera del 19, donde se produjo el derrumbe.

El delegado de Urbanismo, Juan Pedro Crisol, confirmó que se trata de «fincas antiguas en las que un muro descansa sobre otro y hay humedades, según me cuentan los operarios. Han intentado seguir las medidas de seguridad pero al final se ha venido al suelo. Ha sido más bien un problema de actuación, un error... no sé, los técnicos siguen analizando el edificio», aventuró el responsable de Urbanismo tras visitar el lugar y en espera de las conclusiones oficiales.

Como medida cautelar, se apuntalará el muro medianero con el número 15 para evitar nuevas consencuencias.

vmontero@lavozdigital.es