La «muerte» de la remolacha
El secretario provincial de COAG, Salvador Pineda, consideró que el plan presentado por Ebro confirma la «muerte anunciada» de una parte importante del sector remolachero-azucarero andaluz. Asimismo, desde COAG se indicó que la continuidad de este sector dependerá de la sensibilidad del Gobierno central para establecer «condiciones que garanticen la rentabilidad para los productores que decidan seguir cultivando».
Actualizado: GuardarCOAG tratará de aprovechar el periodo de alegaciones que ahora se abre entre las organizaciones y la industria, para hacer un análisis más exhaustivo de la propuesta e introducir algunos planteamientos que contribuyan a mejorar la situación de los productores.
El presidente del Grupo Remolachero de Cádiz, José Manuel Díez, aseguró que el cultivo de la remolacha en la zona sur está abocado «a la desaparición en unos años», ya que a pesar del acuerdo que se alcanzó con la industria sobre el precio éste sigue sin ser rentable. Respecto al futuro de la planta de Rinconada, desconfió de que vuelva a abrir sus puertas en la próxima campaña, ya que la remolacha sembrada en la zona sur es tan solo de 10.000 hectáreas, frente a las 24.000 del año pasado.