Fabio Testi se incorpora al culebrón de TVE, que tendrá segunda temporada
La serie ha devuelto a la pequeña pantalla un género tan añejo como el melodrama. «Las ficciones que mezclan humor y drama están de capa caída»
Actualizado:Las series que intentan agrupar a toda la familia, títulos que fueron un hito televisivo como Médico de familia, han quedado atrás. Productores y directivos de cadenas afirman que la ficción «se ha hecho adulta», se especializa, además de ser cada vez más competitiva. Uno de los estrenados esta temporada que se ha ganado una nueva entrega es Herederos de TVE 1, que vuelve a recuperar y dar vigor a un género tan añejo como el melodrama. Al plantel de protagonistas de esta historia sobre la adinerada saga de los Orozco se acaba de incorporar Fabio Testi, un antiguo pretendiente que entra en la vida del personaje que interpreta Concha Velasco. La serie proseguirá en esta primera parte hasta enero.
Las 'dramedias'
Entre las de nueva hornada más competitivas de estos últimos meses del año se encuentran dos de TVE 1, Herederos y Desaparecida. La primera tiene este tinte melodramático cercano al culebrón, y la segunda es un drama más realista. Y es que, según estima David Martínez, productor ejecutivo de Herederos, las llamadas dramedias, series que mezclan el humor y el drama para convocar a toda la familia, «están dando sus últimos coletazos, aunque puntualmente algún título tenga éxito». A su juicio, la ficción española «se ha hecho mayor», madura con historias que buscan perfiles determinados de audiencia. El de Herederos es gente adulta. «Hay quien piensa que la gente mayor es menos exigente, cuando aprecia en la misma medida la calidad», apostilla.
El italiano Fabio Testi valora la ficción que se hace en España, «porque en Italia tienden a las comedias más superficiales». El actor destaca la factura técnica, en alta definición, «con apariencia de cine», de Herederos. Las mayores alabanzas se las dirige a su protagonista, la veterana actriz Concha Velasco, a quien Testi califica de «la Magnani española».
Fabio Testi se ha incorporado al rodaje en el papel de Enrique, un hombre que, como Carmen Orozco, es ambicioso, y que está enamorado hasta la locura» de la protagonista. Tras la muerte de su marido, Rafael (Helio Pedregal) Enrique vuelve a intentar acercarse a Carmen y se comportará como «un bueno muy malo». Por su parte, Concha Velasco dice encontrarse en «uno de los mejores momentos de mi carrera». Asegura que «sufro, y amo a Carmen Orozco».
Velasco considera que la cadena ha querido volver «a los buenos tiempos» del melodrama. Recuerda que la vida en sí misma es melodramática y que los mejores escritores han firmado este género con títulos como Fortunata y Jacinta de Galdós, que tan acertadamente se llevó a la pequeña pantalla, o Los Gozos y las sombras, de Torrente Ballester, que también emitió la cadena pública.
La primera entrega de Herederos proseguirá hasta finales de enero. En total se han producido 15 episodios en esta primera temporada. El próximo año comenzará el rodaje de una segunda tanda que, tras un descanso, podría emitirse en septiembre. Con una media de 2,8 millones de espectadores, el pasado martes Herederos batió récord al convocar a 3,5 millones de espectadores.