Trece detenidos por distribuir pornografía infantil a través de Internet
La policía destapa una red pedófila gracias a la denuncia de una cibernauta
MADRID Actualizado: GuardarLa Policía ha detenido a trece personas en distintas provincias españolas por distribuir pornografía infantil a través de internet, gracias a la denuncia de una cibernauta que alertó de la presencia de miles de archivos con contenido pederasta en la red.
Según informa la Dirección General de la Policía, la operación 'Bea' se inició cuando una mujer, que buscaba información sobre bebés en una red de intercambio de archivos, denunció la existencia de dos ficheros que, por su nombre, podían contener escenas de este tipo. Los investigadores comprobaron el contenido y verificaron que en ellos aparecían imágenes en las que dos adultos abusaban de una menor.
A continuación, los agentes del Grupo de Delitos Tecnológicos realizaron un rastreo en internet para localizar a los cibernautas que distribuían esos vídeos en la red y detuvieron a trece personas en las provincias de Barcelona, Lérida, Alicante, Valencia, Córdoba, Granada, Málaga, Cantabria, Asturias y Vizcaya.
En los registros realizados en los domicilios de los arrestados se han intervenido miles de ficheros de pornografía infantil en todo tipo de soportes, trece discos duros, 500 DVD, más de 700 CD y cinco lápices de memoria utilizados por los detenidos.
Un centenar de detenidos en dos meses
Ésta ha sido la última operación contra la pornografía infantil llevada a cabo por los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado en los últimos meses. Hace dos semanas, agentes de la Guardia Civil detuvieron a un total de 40 personas en doce Comunidades Autónomas en una operación contra la pornografía infantil en internet y en telefonía móvil en donde se intervinieron más de 3.000 archivos pedófilos.
El pasado 17 de octubre, la operación 'Santiago' se saldó con 30 personas detenidas y 41 imputadas en "la mayor operación coordinada contra la pornografía infantil en la historia de España", según indicó el fiscal del Servicio de Criminalidad Informática de la Guardia Civil, Fernando Herrero-Tejedor. Durante la operación se procedió al registro de un total de 81 ordenadores en España y más de 1.000 en el extranjero en los que se había descargado e intercambiado material pornográfico.
Asimismo, un total de 23 personas fueron detenidos ese mismo día acusados de distribuir pornografía infantil en Internet. La operación había arrancado en marzo con la detención de un ciudadano peruano que había abusado de una niña en España durante años y había distribuido posteriormente las imágenes en la 'web'.
Los agentes de la Brigada de Investigación Tecnológica (BIT) se dedicaron entonces a buscar a aquellos internautas que se habían hecho con las grabaciones y habían procedido a compartirlas en la Red. En total, se encontraron 11 vídeos con distintos abusos a la menor. La alerta de estos vídeos tuvo su origen en un vídeo que la Policía sueca encontró en poder de un detenido por pornografía . Los agentes suecos lo remitieron a la Interpol y ésta, al comprobar que hablaban en castellano, lo enviaron a la Policía española.