VISITA. El alcalde de Setenil en el lugar de las obras, junto a otros responsables políticos. /A. ROMERO
SETENIL DE LAS BODEGAS

Diputación invertirá más de 1,3 millones en mejorar el entorno del río Guadalporcún

Los trabajos comenzarán de inmediato, según señaló la administración provincial, y permitirá, entre otras instalaciones, la creación de un paseo fluvial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Diputación provincial continúa con el proceso de creación del parque fluvial de Setenil de las Bodegas y la adecuación del entorno del río Guadalporcún. Este proyecto supondrá la ordenación del espacio público de las riberas, en la parte noroeste del municipio serrano. El jueves de la semana pasada se llevó a cabo el replanteo de las actuaciones, hecho que marca el pistoletazo de salida para el comienzo de los trabajos.

La empresa Ingeniería y Construcciones Moymar será la encargada de ejecutar el plan de mejoras que cuenta con un presupuesto de 1.357.060 euros y un plazo de 16 meses para terminar la obra. El proyecto, que se desarrollará a través del Área de Medio Ambiente, está recogido dentro del Plan de Protección y Regeneración del Entorno Natural. Su objetivo es la creación de un gran parque fluvial, que preserve los recursos naturales y propicie el esparcimiento público.

Instalaciones

La actuación contempla la construcción de unos accesos desde el núcleo urbano de Setenil hasta el cauce del río Guadalporcún. También se hará un paseo fluvial con ensanchamientos simulando plazas, además de la dotación de mobiliario urbano. Asimismo, se instalará una pasarela peatonal, que comunique los bordes del río.

Unos muros de contención construidos con defensas de mampostería acompañarán el paseo para edificar una superficie plana en la ladera. La pavimentación será de albero y las laderas se replantarán con arbustos y árboles autóctonos para aumentar la masa forestal. Con todo ello se conseguirá crear un gran parque fluvial. Todo ello, con el objetivo de que el río se convierta en el eje principal de esparcimiento público del municipio.

Las riberas del Guadalporcún han generado diversas situaciones de riesgo, al experimentar frecuentes crecidas en épocas de fuertes lluvias, lo que ha producido erosiones y desbordamientos de su cauce. Actualmente presenta un estado muy degradado y de abandono, con escasa vegetación en sus márgenes, algo que pretende corregirse con esta actuación.

sierra@lavozdigital.es