SAN FERNANDO

Obras Públicas saca a concurso las obras del tranvía del tramo entre Caño Zurraque y La Isla

La Junta de Andalucía ha licitado también el concurso de asistencia técnica para un plan de desvíos alternativos de tráfico en el centro

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Consejería de Obras Públicas y Transportes ha licitado las obras del tranvía correspondientes al tramo existente entre Caño Zurraque y San Fernando. El presupuesto de licitación, que incluye la ejecución de la infraestructura y superestructura de la vía, asciende a 71,71 millones y el plazo de ejecución, a partir de la adjudicación, es de 30 meses. La recepción de ofertas expira el 22 de enero del próximo año.

El tranvía conectará las poblaciones de Chiclana y San Fernando, prolongando su recorrido hasta Cádiz, a través de la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz, gracias a la estructura de conexión que se está ejecutando en La Ardila.

El trazado consta de 24 kilómetros, de los que 13,6 kilómetros discurren a través de una nueva plataforma tranviaria, y los 10,5 kilómetros restantes a través de la línea ferroviaria Sevilla-Cádiz.

Las paradas previstas son 22, de las que 17 se ubicarán en el tramo tranviario entre Chiclana y San Fernando y las cinco restantes serán las estaciones ferroviarias de la prolongación hasta Cádiz. El tiempo de recorrido entre los dos extremos será de algo más de media hora.

Parada a parada

El tramo cuyas obras sale a licitación tiene una longitud de 5,8 kilómetros y en él se localizan ocho paradas. El inicio del trazado, continuación del tramo Chiclana-Caño Zurraque, discurre paralelo a la autovía CA-33, entre San Fernando y Cádiz, hasta el enlace con el polígono Tres Caminos, donde irá la primera parada.

El recorrido continuará por el Caño Sancti Petri y el entorno del Puente Zuazo, donde concluye el tramo interurbano, de 2,5 kilómetros. La continuación, ya en el tramo urbano de San Fernando, se inicia en el Puente Zuazo, donde se ubica la segunda parada de este tramo, y discurre por Venta Vargas y calle Real, que será semipeatonalizada.

Este proyecto de reurbanización, que abarca también las plazas anexas a la calle Real, incluye la renovación de las redes de saneamiento y suministro urbano y la retirada de todos los cables aéreos o en fachada, que serán soterrados. Se prevé la instalación de un servicio de retirada neumática de basura. Asimismo, Ferrocarriles de la Junta de Andalucía licitó también ayer el concurso de asistencia técnica para el desarrollo de un plan de desvíos alternativos de tráfico.

El trazado continúa por la calle Santo Entierro y plaza de la Fuente, en cuyas inmediaciones se ubica la séptima parada, para luego cruzar por la rotonda de Gómez de Pablo hasta alcanzar el intercambiador de La Ardila, donde se encuentra la última parada y el final de este tramo.