Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizSan Fernando
/ ROCÍO TOLEDO
SIETE Y MEDIA JUAN CARLOS GUTIÉRREZ PRESIDENTE DE LA ASOC. ORNITOLÓGICA LA ISLA

«La canaricultura te enseña a aprender a amar la naturaleza»

Este isleño, que ha llegado a criar 230 pájaros, ha sido dos veces subcampeón del España en la modalidad de postura

ROCÍO TOLEDO
Actualizado:

1 ¿Qué le llevó a ser presidente de la Asociación Ornitológica La Isla?

-La verdad es que casi me obligaron. Desde los 16 años me ha gustado el mundo de la cría de canarios y mis compañeros de la asociación, conscientes de mi dedicación, lograron convencerme.

2 ¿Cuántos socios son actualmente?

-Somos alrededor de 210 personas, aunque estamos dispuestos a ser más por lo que todo el que quiera puede conocernos pasándose por la calle Santa Teresa de Jesús, 26. Recomiendo la práctica de la canaricultura porque te enseña a amar el medio ambiente y te sirve para crear verdaderos lazos de amistad. Puedo decir que tengo verdaderos amigos gracias a esta afición.

3 ¿Qué es lo que le atrae de los pájaros?

-Lo que más me gusta es poder superarme año tras año como criador. Además, me gusta mucho la naturaleza y los pájaros son una parte bastante importante y muy atrayente de ésta.

4 ¿Cuál es su raza de canario preferida?

-El Glostert inglés y el Fiorino italiano. En este momento sólo me dedico a la postura, aunque en otra época también me llegó a atraer el color y el canto, que es la modalidad que exige un mayor grado de sacrificio.

5 ¿Hasta dónde le gustaría llegar dentro del mundo de la canaricultura?

-De momento he sido dos veces subcampeón de España y me gustaría llegar a ser campeón del mundo.

6 ¿Hay verdadera afición en San Fernando?

-Muchísima. De hecho, La Isla y Sevilla son las dos grandes potencias de Andalucía en cuanto a aficionados a la canaricultura.

7 ¿Cuántos pájaros ha llegado a criar?

-Alrededor de 230. Los tengo en una azotea. Los fines de semana me levanto a las siete de la mañana para controlarlos. No se trata sólo de darles de comer y de beber. Hay que estar muy pendientes a sus necesidades y darles vitaminas para que estén como en libertad.

Y LA MEDIA LA PONE USTED...

-Me gustaría hacer un llamamiento para que existieran más locales que nos sirvieran para exponer nuestros ejemplares en los concursos. Muchas veces queremos traer más pájaros y no podemos por falta de espacio.