La ministra de Fomento sale de la votación acompañada por el presidente del Gobierno. /EFE
Moción apoyada por PP, CiU y ERC

El Congreso rechaza por tres votos la reprobación de Magdalena Álvarez

El pleno vota la moción del grupo parlamentario IU-ICV contra la ministra de Fomento por su gestión de la crisis ferroviaria en Cataluña

MADRID Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado pedir el cese de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, por su gestión de la crisis ferroviaria en Cataluña, en una votación en la que no ha sido suficiente el apoyo del PP, CiU y ERC a la moción presentada por IU-ICV.

La moción de reprobación ha sido rechazada por 173 votos frente a 170 votos a favor. En contra han votado, además de los diputados presentes del PSOE, los siete del PNV y cuatro del Grupo Mixto: los dos del BNG, Román Rodríguez de Nueva Canarias y Joaquín Calomarde.

Como el PP había solicitado, la votación se ha realizado por llamamiento, lo que supone que, uno por uno, los diputados del Congreso han anunciado su voto en voz alta desde su escaño. Con esta petición, el PP pretendía dejar en evidencia al PSC y poner de manifiesto los apoyos del Gobierno socialista en esta votación tan ajustada, especialmente los controvertidos diputados del Grupo Mixto, como Joaquín Calomarde (ex diputado del PP), que finalmente ha votado en contra.

Durante el debate, el diputado del PP Jorge Fernández, ha lamentado que sean "dos diputados tránsfugas quienes salven a la ministra de la reprobación del Congreso" y ha comentado que "algo excepcional" tiene que estar pasando en Cataluña para que el PP haya coincidido con IU-ICV y ERC.

El voto en contra del PNV

El portavoz del PNV en la Cámara Baja, Josu Erkoreka, había anunciado que su formación no iba a respaldar la petición de reprobación de la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, por su gestión de la crisis ferroviaria en Cataluña.

Para justificar su decisión, el diputado nacionalista había hecho hincapié en que ha sido con el Ejecutivo socialista y con la actual ministra de Fomento con quienes se ha conseguido la "inveterada" reivindicación de las instituciones vascas sobre la implantación de la denominada "Y" vasca de alta velocidad.

Álvarez: "Me reprochan hasta haber nacido"

La ministra de Fomento, Magdalena Alvarez, ha achacado esta tarde a intereses "políticos y partidistas" el intento de reprobarla en el Congreso y se ha quejado de que quienes la critican, le reprochan cómo viste, cómo sonríe y hasta "haber nacido". Por ello, ha reiterado que continuará con su trabajo como así lo quiere el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Alvarez se ha pronunciado así en los pasillos del Congreso minutos antes de que la Cámara Baja votase la iniciativa de IU-ICV que solicitaba su destitución como ministra de Fomento por la crisis ferroviaria en Cataluña. "Hay que saber lo que se ha hecho y cuál es la responsabilidad asumida, por lo que no tengo temor a que los partidos de la oposición no quieran que esté", ha manifestado Alvarez, quien ha achacado esta iniciativa a un interés "político y partidario" para "tapar una realidad".