Las formaciones minoritarias decidirán quién gobierna Croacia
Los conservadores del primer ministro croata, Ivo Sanader, y la oposición de izquierdas comenzaron ayer a negociar el apoyo de los partidos minoritarios, ya que en las elecciones del domingo ninguna de las dos grandes formaciones logró el respaldo suficiente para gobernar en solitario. En los que han sido los comicios más reñidos desde la llegada a la democracia al país, la conservadora Unión Democrática Croata (HDZ) alcanzó 66 escaños y el opositor Partido Social-Demócrata (SDP) 56, en una Cámara que previsiblemente contará con 153 diputados.
Actualizado:Los resultados se dividen entre los que se obtuvieron en Croacia, y los procedentes del extranjero, casi todos concentrados en Bosnia, donde los bosniocroatas son muy fieles a los conservadores. «La HDZ ganó en Croacia un 34,78% de los votos y el SDP obtuvo un 32,46%», informó ayer el presidente de la Comisión Electoral, Branko Hrvatin, con el 96% escrutado.
A esos números se agregan los obtenidos por los conservadores en Bosnia, donde lograron más del 80% de los sufragios. Tanto la HDZ como los socialdemócratas pretenden formar Gabinete. El Ejecutivo que elija el Parlamento será el que pilote la adhesión de Croacia a la OTAN y a la UE, a la que es candidato desde 2005. La similitud de ambas en política exterior garantiza que, gobierne quien gobierne, las máximas prioridades serán la entrada en la Alianza Atlántica y la UE.