Cultura

El Orfeón “Virgen de la escalera” de Rota, cumple 25 años

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El próximo 1 de Diciembre tendrá lugar en el Auditorio Alcalde Felipe Benítez de Rota el Concierto conmemorativo del XXV aniversario del ORFEÓN VIRGEN DE LA ESCALERA de Rota, una agrupación coral vinculada a la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos, que desde 1982 hasta nuestros días ha desarrollado una intensa actividad coral en Rota, en Andalucía, en España y en más de media Europa.

Más allá del tópico de que la música coral no tiene tradición en el Sur han sabido mantenerse, superarse, subir paso a paso esa escalera que llevan en su nombre buscando mejorar su técnica, renovar su repertorio, trasmitir entusiasmo y fuerza en sus actuaciones.

Ha practicado la polifonía religiosa de todos los tiempos llenando con sus cantos la catedral de Toledo, de Málaga, de Madrid o la de Oviedo o los monasterios de Montserrat o de San Lorenzo del Escorial o Los Jerónimos de Madrid o la Iglesia del Niño Jesús de Praga o San Esteban de Budapest o San Francisco de Cracovia, pero también ha cantado a los grandes polifonistas del Renacimiento culto y palaciego, el Barroco, el clasicismo, la polifonía contemporánea que intentó potenciar con la creación de un Concurso de Composición Coral Andaluza, patrocinado por la Fundación Alcalde Zoilo Ruiz-Mateos, hoy tristemente desaparecido en el que participaron compositores extraordinario como Luís Blanes, Ricardo Rodríguez Palacios, Dante Andreo, José Mª Benavente, Asíns Arbó, José A. Galindo, Manuel Rodríguez, Luís Ignacio Marín…y otros muchos que nos dejaron páginas preciosas de polifonía que pronto verán la luz.

Ha cantado en los Teatros de casi todas las capitales andaluzas o en el de otras muchas ciudades españolas y han experimentado la emoción de dejar su sonido en el Teatro de la Ópera de Viena o de Budapest durante la visita que realizó a los mismos. Pero también ha cantado en muchas cárceles rompiendo la rutina de los reclusos y llevándoles aires frescos de libertad y armonía, o en asilos animando las largas horas de sus ancianos o en los pueblos más pequeños de la provincia animándolos con la novedad de los que vienen de fuera…

Ha intentado superarse abordando la música sinfónica interpretando obras de los grandes compositores acompañado por orquesta: La Misa de la Coronación de Mozart, el Réquiem de Mozart, El Mesías de Händel, Catulli Carmina de K. Orff, coros de ópera o zarzuela gozando del sonido pleno que proporciona la orquesta

Es un grupo tremendamente viajero que ha recorrido y cantado en casi toda la Península, incluido Portugal, ha viajado por Francia, Alemania, Suiza, Austria, Polonia, Hungría, Italia donde tuvo el privilegio de cantar en la Basílica de San Pedro o en la audiencia general de Juan Pablo II dedicándole una precioso poema de Juan Ramón Jiménez musicado por Juan-Alfonso García: “Lo que Vos queráis, Señor”…

En el concierto de su XXV Aniversario se podrá disfrutar de una muestra de esta dedicación variada y múltiple en formas y sensibilidades musicales del Orfeón.

En la primera parte cantará diversos poemas de grandes poetas andaluces musicados por autores contemporáneos que ha sido el motivo central de sus conciertos durante este año.

En la segunda interpretará diversos coros de El Mesías de Händel con la participación de la Camerata Volga Art.