Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
EMPLEO EN LA BAHÍA

Los sindicatos ven positivo el plan de desarrollo de la Bahía y piden su aplicación "urgente"

LA VOZ | CÁDIZ
Actualizado:

Los sindicatos calificaron como "muy positivo" el Plan para la Mejora de la Competitividad y el Desarrollo de la Bahía de Cádiz aprobado hoy en el Consejo de Gobierno, para la reactivación del empleo en una zona "muy perjudicada en los últimos tiempos y con grandes pérdidas de empleo" y que hay que atender con "urgencia".

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de CC.OO-A, Francisco Carbonero, se mostró satisfecho con el plan presentado, aunque desligó esta solución global con una respuesta concreta para los ex empleados de Delphi.

Sin embargo, señaló que aún se desconocen muchos puntos como cuántos empleos concretos habrá, que tipo de trabajos y si los perfiles demandados podrán acoplarse a los de los trabajadores de Delphi.

Así, aclaró que esta creación de empleo es "buena" pero que ademas de dar cobertura a los desempleados hay que dar atender a los recolocables.

Por último, insistió en la necesidad de que el próximo proceso electoral y la elección del nuevo gobierno "no ralentice" este proyecto que constituye una "necesidad imperiosa".

"Ese empleo no sólo hay que anunciarlo, sino que ejecutarlo como trabajo de garantía y sin eventualidades", concluyó.

Por su parte, el secretario general de MCA de UGT-A, Manuel Jiménez, señaló a Europa Press que "aún hay que ser cautelosos hasta comprobar la evolución de dicho plan". Asimismo, aseguró que es "una gran noticia" que esperó se concrete a corto plazo.

En cuanto a Delphi, esperó que el proceso de traspaso de activos de la multinacional esté finalizado a final de año, como se estableció en el acuerdo del 4 de julio, par no tener que recurrir a los tribunales a exigirlo "por otras vías".

Igualmente, hizo un llamamiento a las autoridades judiciales que llevan el caso de los activos, para que se constituyan en "garantes legales del proceso" y cumplan el acuerdo "que hicieron suyos".

El plan estará vigente hasta el próximo 2013 y cuenta con unas inversiones públicas de 1.590 millones de euros.