Las obras del solar colindante "han desplomado el muro de la casa", precisan los Bomberos
Actualizado: GuardarEfectivos del Consorcio Provincial de Bomberos y técnicos de Urbanismo inspeccionan hoy las casas colindantes al edificio de dos plantas que se desplomó a mediodía en el número 19 de la calle Lealas de Jerez, donde una mujer de 68 tuvo que ser rescatada, aunque no se produjeron heridos graves.
El Consorcio de Bomberos señaló, en un comunicado, que el desplome se produjo en torno a las 11.53 horas de hoy, en un inmueble situado junto a un solar en obras. En ese momento, cuatro personas se encontraban en el interior del edificio -el ocupante del bajo y tres mujeres del primer piso (madre, hija y nieta)-, aunque todos "salieron por su propio pie", excepto una mujer de 68 años que quedó atrapada.
Asimismo, precisó que las obras del solar colindante "han desplomado el muro de la casa y han arrastrado el primer piso sobre el bajo". Así, la mujer de 68 años se encontraba en el lado opuesto a las obras cuando se produjo el suceso. Según Bomberos, se encontraba cerca de un armario que "amortiguó el impacto" y quedó "atrapada por los escombros de cintura para abajo", lo que impidió que se precipitase al piso inferior.
Con ayuda de una escalera corredera y después de desescombrar parte de los cascotes que la aprisionaban, fue trasladada en una camilla rígida para ser atendida por los servicios sanitarios desplazados al lugar del siniestro.
Finalizado el rescate, se procedió a la inspección de la zona por parte de efectivos de Bomberos y técnicos de Urbanismo que, como medida "preventiva", procedieron al desalojo de otro edificio colindante: "un piso y una farmacia cuyos ocupantes han vuelto a sus inmuebles después de comprobar que no suponía riesgo". Las labores de inspección y reconocimiento de la finca derrumbada continuaban activas a las 15.00 horas.
Por su parte, fuentes del Servicio Andaluz de Salud indicaron a Europa Press que, en un principio y ante el desconocimiento del alcance del suceso, el 061 activó el Plan de Catástrofes, aunque "sólo precisaron atención médica" dos mujeres de 68 y 38 años que fueron "atendidas in situ" con un "cuadro ansioso" y no precisaron ser trasladadas a un centro hospitalario.