Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Saldaña pretende alcanzar un acuerdo con la CE sobre el algodón antes de febrero

El consejero de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Isaías Pérez Saldaña , manifestó ayer su intención de alcanzar un acuerdo con la Comisión Europea en referencia a la regulación del mercado del algodón antes del próximo mes de febrero. Según indicó, el objetivo es que el sector no pase un año más con las reglas de juego actuales, sino que sean unas nuevas que le permitan «mantener un cultivo en condiciones de calidad, de cantidad en producción y el mantenimiento de una zona que si no al 100 por 100, si al menos refleje un punto especial en aquellos territorios en los que se está produciendo otra reforma, como es la de la remolacha».

LA VOZ
Actualizado:

En su opinión, lo que ayer iba a realizar la Comisión Europea en el Consejo de Agricultura de la UE es «burlarse del Parlamento y del Tribunal de Luxemburgo». Ello es así, puntualizó, porque la propuesta de Bruselas para la regulación del algodón mantiene la actual distribución de las ayudas al cultivo, pese a que fue anulada por el Tribunal de Justicia de la UE en una sentencia que dio la razón a España, que impugnó la presente regulación. Bruselas propone solamente cambios menores.

El régimen del algodón supone que un 65% de los apoyos estén desligados de la obligación de producir y el 35% restante, ligado a la cosecha, es un apoyo por hectárea para una superficie limitada. Según el consejero, Andalucía ya ha tenido dos años para verificar los resultados de dicha propuesta, y éstos son «concluyentes», se ha perdido el 58 por ciento de la cantidad de algodón que se tenía hace tres años.