Jerez

Dos mil ganaderos se manifiestan en Bruselas para pedir una PAC «más social»

Alrededor de 2.000 agricultores y ganaderos europeos, entre ellos una delegación de 50 miembros de COAG Andalucía, se manifestaron ayer por la calles de Bruselas para rechazar frontalmente la revisión de la PAC propuesta por la Unión Europea el pasado 20 de noviembre y exigir una Política Agraria Común más social.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La crisis generada por el aumento del precio de las materias primas básicas para la elaboración de piensos ha puesto de manifiesto «la ineficacia de la actual PAC para controlar los desequilibrios a nivel internacional de los mercados agroalimentarios», según COAG. «Es necesario, hoy más que nunca, un modelo social y profesional de agricultura que asegure precios justos para los productores y alimentos de calidad a precios razonables a los consumidores europeos», apuntó Miguel López, Secretario General de COAG.

Frente común

Por este motivo, COAG y la CPE (Coordination Paysanne Européene, que representa a organizaciones agrarias de Austria, Suecia, Italia, Noruega, Alemania, Francia, Portugal, Bélgica. Irlanda, Reino Unido, Polonia, Italia, Grecia y Rumania) han impulsado un frente común de agricultores y ganaderos de la UE para evitar que las nuevas propuestas para reformar la PAC prosperen y al mismo tiempo reivindicar una nueva PAC que apueste por el modelo social de agricultura, la soberanía alimentaria y el desarrollo sostenible del medio rural.

COAG insiste en que rechaza «la política de desacoplamiento generalizado de las ayudas PAC, que favorece el absentismo, el abandono y la desprofesionalización, perjudicando fundamentalmente la agricultura social de los agricultores y ganaderos a Título Principal».