Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Miembros de las fuerzas de seguridad palestinas detienen a uno de los participantes en un acto en contra de la Conferencia de Paz de Annapolis, en la ciudad cisjordana de Hebrón. /EFE
contra la conferencia de paz

Las protestas se saldan con un muerto y decenas de heridos en Cisjordania

Las manifestaciones, prohibidas expresamente por los organismos de seguridad leales al presidente de la ANP, Mahmud Abbas, han sido duramente reprimidas

AGENCIAS |
RAMALAActualizado:

Los actos de protesta que se han sucedido en Cisjordania contra la conferencia de paz auspiciada por EEUU han dejado como resultado un palestino muerto, además de 50 personas heridas y más de 300 detenidos por la policía palestina. Mientras, en Gaza, miles de seguidores de Hamás han rechazado la normalización con Israel.

En la localidad de Hebrón, un palestino ha muerto tras la intervención de las fuerzas de seguridad de la Autoridad Nacional Palestina (ANP) para disolver las manifestaciones, según testigos presenciales. El fallecido, Hisham el Baradei, de 37 años, había acudido a una manifestación organizada por los Comités de Liberación Islámica, una facción islamista que ha convocado protestas en distintas ciudades de Cisjordania.

De acuerdo con fuentes sanitarias en Hebrón, otras 17 personas han resultado heridas, siete de ellas de suma gravedad, y 32 han sido arrestadas por las fuerzas de seguridad de la ANP. También en Ramala han resultado heridos al menos 30 manifestantes, mientras que otros 200 han sido detenidos, entre ellos varios periodistas, según ha informado la agencia de noticias independiente palestina Maan.

Prohibición expresa de las manifestaciones

Las protestas fueron convocadas poco antes de que el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, se reuniera en Annapolis (Maryland, EEUU) con el primer ministro israelí, Ehud Olmert, y el presidente estadounidense, George W. Bush, anfitrión de la cita, para relanzar el proceso paz de Oriente Medio .

Los organismos de seguridad leales al presidente de la ANP, Mahmud Abbas, habían prohibido expresamente las manifestaciones por temor -según medios locales- a que islamistas vinculados a Hamás aprovecharan para provocar altercados. Con todo, centenares de personas han salido a las calles de la ciudad cisjordana de Ramala, donde según testigos presenciales, fueron duramente reprimidas por efectivos policiales de la seguridad nacional palestina.

Horas antes, el depuesto primer ministro islámico, Ismail Haniye, había asegurado en un discurso televisado que el pueblo palestino "no se quebrará y seguirá con la resistencia", cualquiera sea el resultado de la conferencia de paz. "La Conferencia de Annapolis será un otoño sin frutos", ha declarado el líder de Hamas, quién ha apostillado que "Hamas no reconocerá nunca a Israel".

Hamas concentra a sus seguidores en Gaza

"Abás, Abás, no renunciaremos al regreso de los refugiados a cambio de dinero", o "Abás, Abás, consigue primero la paz en los territorios palestinos", han sido algunos de los eslóganes que han coreado los participantes en la concentración de Ramala, iniciada en la céntrica Plaza Al-Manara.

Según fuentes palestinas citadas por el diario Yediot Aharonot, la ANP decidió actuar contra los manifestantes por temor a que Hamás alentara los disturbios. "No había intenciones de violar los derechos democráticos de los manifestantes, pero optamos por el orden público", ha asegurado la fuente.

Las manifestaciones también se extendieron a Jenín -donde resultaron heridos 13 palestinos y otros 25 fueron detenidos-, Naplusa y Tulkarem, donde las protestas transcurrieron de forma más pacífica. Entretanto, en la franja de Gaza, Hamás consiguió reunir a decenas miles de seguidores para protestar contra la conferencia, en la que se anunció el compromiso de israelíes y palestinos de lograr un acuerdo de paz antes del final de 2008.