El Gobierno espera que Chávez cese sus ataques tras el referéndum de Venezuela
El Ejecutivo español reitera que las críticas del embajador venezolano no han alterado las relaciones bilaterales
Actualizado:El Gobierno espera que cesen los ataques verbales a España del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, tras el referéndum del domingo, con el que el mandatario venezolano quiere legitimar una reforma constitucional que le permita seguir en el poder tras agotar los dos mandatos que le consiente la actual carta magna. El Ejecutivo interpretó su anuncio de que «congelará» la relación con España hasta que el Rey Juan Carlos se disculpe por el incidente de la última Cumbre Iberoamericana como un mensaje en clave interna que busca movilizar a su electorado.
Esperanzas
El Ministerio de Asuntos Exteriores «confía» en que tras la consulta «disminuya el flujo de declaraciones» de Chávez contrarias al Rey, las instituciones y las empresas españolas con intereses en Venezuela, señaló un portavoz diplomático. Creen que el presidente venezolano «está haciendo su campaña electoral mirando hacia su política interior». Otras fuentes gubernamentales resaltaron que la polémica «no está afectando en realidad a las relaciones profundas» entre los dos Estados y se cerrará «a corto plazo». «No ha habido cambios», subrayaron, a pesar de las bravatas de Chávez. El mandatario iberoamericano afirmó el domingo que, mientras el Rey Juan Carlos no pida disculpas por su ya famoso '¿Por qué no te callas!', «yo congelo las relaciones con España, porque aquí hay dignidad».
El Ejecutivo, a través de la secretaria de Estado para Iberoamérica, Trinidad Jiménez, insistió en dar por «zanjado» el incidente de Santiago de Chile. Jiménez convocó ayer en el Ministerio de Exteriores al embajador venezolano en Madrid, Alfredo Toro, para preguntarle por el alcance de las palabras de Chávez.
Antes de esa entrevista, la secretaria de Estado subrayó que las palabras del líder venezolano «no añaden nada nuevo» y «no han supuesto ningún tipo de alteración en las relaciones bilaterales, ni el ámbito político, económico ni social»» en los últimos 15 días.
Embajador
Al término de la reunión, que duró unos 20 minutos, Exteriores rechazó explicar su contenido e insistió en que el Gobierno da por «zanjado» el desencuentro. El embajador venezolano tampoco quiso hacer comentarios de índole política y aseguró que España y Venezuela tienen un «futuro común más allá de los altibajos» que puedan experimentar las relaciones en un momento determinado. Toro describió su encuentro con Trinidad Jiménez como una «reunión de trabajo cordial en el marco de las relaciones bilaterales usuales».
El secretario de Estado de Asuntos Exteriores, Bernardino León, por su parte, resaltó en Antena 3 que Chávez «no ha dicho que haya una suspensión de relaciones».