British Airways evita la pelea con Caja Madrid y le ofrece una alianza en Iberia
La compañía británica desiste de pujar por las acciones de la aerolínea que el BBVA y Logista han puesto a la venta La decisión de la entidad financiera pone en peligro el consorcio con TPG
Actualizado: GuardarBritish Airways no quiere pelear por Iberia. Al menos, no quiere gastar un euro en aumentar su participación en la aerolínea española. Este lunes, la británica retiró su oferta, formulada junto a TPG, e hizo pública su decisión de no ejercer su derecho de tanteo contra Caja Madrid por el 6,99% de Iberia que BBVA ha puesto a la venta. Tampoco lo hará respecto al 6,42% que Logista ha ofrecido al denominado núcleo duro de la aerolínea y que Caja Madrid también quiere comprar. Este paso deja, de facto, el control de la compañía aérea en manos de la caja con un 23,3% del capital. Una posición de dominio sobre la que llamó la atención el vicepresidente económico, Pedro Solbes. Las acciones de Iberia se desplomaron en Bolsa al desinflarse la guerra de opas abierta sobre la firma.
A British, que no pasa por sus mejores momentos, le cuesta rascarse el bolsillo. No quiere hacerlo, al menos, para comprar Iberias. Apuesta por mantener su 10% y esperar con la esperanza de alcanzar algún tipo de acuerdo con Caja Madrid. Algo que se antoja más que difícil, pues la caja le ha reprochado durante años su actitud en la aerolínea española y más en los últimos meses, cuando se alió con Texas Pacific Group (TPG) para lanzar una Oferta Pública de Adquisición de acciones (OPA) y quedarse con Iberia sin poner un solo euro.
«La posición de British Airways como socio industrial clave en Iberia sigue siendo importante y no depende de un aumento de su participación; iniciaremos conversaciones con Caja Madrid para maximizar el valor de nuestra relación con Iberia», señaló British en un escueto y poco clarificador comunicado. La oferta TPG-British se ha desvanecido, toda vez que la británica ha optado por hablar de forma unilateral con el principal accionista de Iberia. El consorcio comunicó su renuncia a la Comisión Nacional del Mercado de Valores a última hora del lunes.
Ahora, manda única y exclusivamente Caja Madrid, pues los siguientes accionistas por orden de importancia son la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, con un 5%, y El Corte Inglés, con un 2,9%.
Batalla
A pesar de que British se retira técnicamente de la batalla, las espadas se mantienen en todo lo alto. Eso sí, empuñadas por las grandes fortunas y los grandes grupos inversores españoles. Por ahora, dos pretendientes han mostrado su interés. De un lado, Gala Capital junto a la BBK y Juan José Hidalgo, que ya han realizado una aproximación al reconocer su interés.
De otro, los empresarios Javier Salas, Manuel Zorita y José María Castellano, que, según fuentes del mercado, contarían con el apoyo del banco Santander. El Gobierno vería con buenos ojos una 'solución nacional' para Iberia que, se quiera o no, es algo más que una aerolínea. La compañía de bandera es la llave del tráfico aéreo con Latinoamérica; y la que aprovecha, da fuerza y recorrido a Barajas y El Prat, cuyas remodelaciones han costado al erario público más de 8.000 millones de euros.