El 69% de los ex trabajadores de Delphi cree que perderá dinero al recolocarse
Siete de cada diez empleados están dispuestos a trabajar en otra localidad Dos nuevas empresas cubrirán el 70% de su plantilla con este colectivo
Actualizado:La oficina técnica instalada por la Junta en Jerez para el dispositivo especial de atención y tratamiento singular al colectivo de ex trabajadores de Delphi en Puerto Real ha realizado entrevistas a 1.702 empleados con el objetivo de elaborar unos itinerarios personalizados para su recolocación. Entre los datos recabados destaca que el 68% de los afectados -un total de 1.037- no aceptaría «un contrato que no fuese indefinido de entrada» . El 69% está convencido además de que ganará menos dinero que en su antiguo empleo.
Las entrevistas han destapado un perfil de los trabajadores menor de 40 años (63,57%) con familiares que dependen exclusivamente del encuestado (85%) y que tiene además otro miembro de su unidad familiar en situación de desempleo (62%). La gran mayoría (1.363) de los encuestados pertenecen a la planta de Delphi mientras que el 13% restante son eventuales o pertenecientes a la industria auxiliar.
Respecto a su localidad de procedencia, 452 viven en Puerto Real, El Puerto acoge a 289, Cádiz a 276 y Jerez a 234. El resto se distribuye entre San Fernando (136), Chiclana (83), Rota (56), Sanlúcar (33) y en menor medida en otras localidades de la provincia. Precisamente el 75% de los encuestados estaría dispuesto a desplazarse a otra ciudad o municipio para un nuevo empleo, aunque a un máximo de 100 kilómetros.
Respecto a la búsqueda de empleo, sólo el 14% aseguró que buscaría empleo en las empresas o entidades públicas y privadas existentes en la Bahía, mientras que el 86% restante se decantó por «esperar a la instalación de nuevas empresas». Para optar a la nueva colocación el 91% considera necesario pasar por un curso de formación profesional, teniendo en cuenta que 560 cuentan con una formación de EGB., 857 de Formación Profesional (FP), 129 tienen una diplomatura o licenciatura y 156 otros niveles formativos. Todos los encuestado consideraron «útil» el programa de la Junta para buscar un nuevo trabajo.
Precisamente ayer se conoció que dos nuevas empresas dedicadas a la generación de energías de fuentes renovables y participadas en un 10% por Zona Franca, Gadir Fotovoltaica y Gadir Biodiésel, aspiran a cubrir el 70% de sus plantillas con ex trabajadores de la multinacional americana. Fuentes de Zona Franca explicaron que Gadir Fotovoltaica se instalará en una parcela de 35.000 metros cuadrados en el Polígono del Trocadero (Puerto Real) y contará con una inversión de 90 millones. Por su parte la planta de Gadir Biodiésel irá en terrenos de La Cabezuela con 45 millones de inversión.
Desde Zona Franca se destacó el «notable incremento» de empresas interesadas por instalarse en la Bahía en los dos últimos años.