SOBRE EL MANTEL. La botella de agua Solán de Cabras aparece en primer plano de la imagen de la comida de Clinton y el Rey. / EFE
Sociedad

El mejor 'spot' de la botella azul

«Más de una empresa hubiera pagado por estar ahí»; el agua Solán de Cabras da la vuelta al mundo gracias a la comida del Rey y Clinton

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Al Grupo Osborne le ha tocado este año el Gordo por adelantado. Fue hace justo una semana en el trascurso de la comida entre el Rey Juan Carlos y el expresidente norteamericano Bill Clinton en Casa Lucio. Mientras los mandatarios hacían bromas y mostraban su lado más afable a la prensa y en cocina se preparaban los huevos estrellados, una invitada sorpresa contemplaba en primer plano y sin perderse ni un flash la simpática imagen. Ni en sus mejores sueños, la botella de Solán de Cabras hubiera imaginado protagonizar un spot junto a una pareja de tal envergadura. «Fue algo casual», explican desde la empresa la localización del característico envase azul. «Tenemos un contrato con el restaurante que sirve nuestra agua y podía pasar»

«Más de una empresa hubiera pagado por estar ahí», comenta el experto en Publicidad y profesor de la Universidad Complutense, Antón Alvárez. Y es que, aunque algunos vean en esta imagen sólo un episodio anecdótico de la última visita de Clinton a España, la fotografía puede tener otros resultados para la casa Solán de Cabras. Sólo en 24 horas, la imagen dio la vuelta al mundo, protagonizó portadas de periódicos y abrió telediarios. En todos esos momentos, la botella de agua de Osborne apareció. Una repercusión mediática que de haber tenido que pagar «les hubiera costado millones».

Pero además, este tipo de anuncios espontáneos puede influir en la venta del producto. «Les puede beneficiar en que crezca el consumo pero, sobre todo, en que mejore su imagen de marca. La gente relaciona a Clinton y al Rey con calidad. Saben que si beben ese agua es porque es buena».

Tanto es así que, como recuerda el creativo, «otras muchas marcas han utilizado incluso dobles del ex presidente Clinton para anunciar sus productos, o en otros casos, fotomontajes». En el caso de Solán de Cabras no hizo falta. Es más, y sin haberlo previsto, el mandatario norteamericano vestía una corbata del mismo azul que el envase de Osborne.

Las empresas son conscientes de lo que les puede beneficiar una imagen como la tomada el pasado lunes. Por eso muchas marcas se gastan una gran parte de su presupuesto en lo que denominan product placement, una técnica por la que intentan que sus productos aparezcan en determinados lugares o secuencias de películas y series de televisión.

Los audis del Madrid

Otro de los recursos utilizados habitualmente es que un personaje famoso utilice la marca en su vida cotidiana. Por esta razón, por ejemplo, la marca de coches Audi tiene un convenio con el Real Madrid por los que ceden sus automóviles a los jugadores blancos mientras que estén en el club. También, las marcas de bebidas isotónicas pujan porque los deportistas beban de sus botellas durante los partidos que disputan. Y es que un famoso siempre ayuda. Si no que se lo digan a Custo Barcelona que subió a la pasarela de Nueva York después de que figuras como Madonna o Julia Roberts se pusieran sus camisetas.

malmagro@lavozdigital.es