Vecinos y asociaciones critican el transporte público urbano
El portavoz del grupo municipal socialista, Fernando López Gil, hizo ayer balance sobre el primer Foro por la Movilidad celebrado por la formación para debatir la situación actual del transporte público urbano y la adaptación de éste a las necesidades reales de los usuarios. El encuentro contó con la presencia de representantes de diez asociaciones vecinales, la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos, la Asociación de Geriatría y el Centro del Mayor.
Actualizado:Todos los participantes coincidieron en criticar la mala planificación de las líneas regulares de autobuses y señalar su preocupación por el elevado precio del billete y del bonobús, ocasionados por el acusado déficit que acumula el servicio. «Lamentamos que cuando el PA cambió las líneas de autobuses no organizara previamente un foro de estas características para escuchar la opinión y las exigencias de la ciudadanía», afirmó López Gil.
Prioridades
Entre las cuestiones planteadas por los colectivos se encontraban la petición del bonobús escolar, la dificultad de los vecinos de Gallineras y La Almadraba para llegar al centro de la ciudad con la línea que actualmente da cobertura a su barriada, la falta de coordinación de horarios entre los autobuses urbanos y los interurbanos y la posibilidad de habilitar un autobús búho metropolitano para jóvenes que salen a divertirse a otras localidades de la Bahía.
La formación socialista se comprometió con los participantes del encuentro a estudiar y presentar las conclusiones del foro ante el Ayuntamiento.
El líder de la oposición también adelantó que el Foro de Movilidad tendrá continuidad el próximo mes de enero en una convocatoria centrada en tratar el proyecto del tranvía.