Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
desde el 'respeto'

Blanco confía en ampliar la mayoría del PSOE en las urnas «por la izquierda y por la derecha»

El programa socialista recogerá los principales ejes que guíenn al Gobierno como lograr el pleno empleo, aumentar el bienestar social o modernizar España

EFE |
MADRIDActualizado:

El secretario de Organización del PSOE, José Blanco, ha afirmado que el partido confía en ampliar su mayoría en las urnas "por la izquierda y por la derecha", y lograr el voto de aquellos ciudadanos de derechas descontentos con el PP que saben que para que se renueve debe obtener una "derrota clara".

En rueda de prensa tras la reunión de la comisión permanente del PSOE, Blanco se ha mostrado convencido de que en España hay muchos ciudadanos de derechas que quieren un Partido Popular "sensato, moderado, que piense en la gente y no en la crispación", y que saben que "la mejor fórmula para renovar al PP es que tenga una derrota clara en las elecciones".

"Por tanto, no le ponemos límites a nuestra victoria", ha dicho, preguntado por qué porcentaje de voto confía en lograr el partido el próximo mes de marzo, y antes de añadir que en las generales votarán 1,7 millones de ciudadanos más que en 2004, cuyo voto quieren captar.

El PSOE espera ampliar su mayoría, ha continuado, "desde el respeto, pero sabiendo que tenemos un programa que es la segunda fase de un proyecto de cambio y modernización y sabiendo que el programa de hace cuatro años se ha cumplido. Ésa es nuestra credibilidad".

El pleno empleo

El programa, según Blanco, recogerá los principales ejes que guían al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y al PSOE, como lograr el pleno empleo, aumentar el bienestar social, modernizar España y situarla en la vanguardia en innovación tecnológica y en la lucha contra el cambio climático, o impulsar la convivencia a través de la tolerancia, el respeto y la cohesión social.

Para redactarlo el PSOE celebrará a lo largo de los meses de diciembre y enero cinco conferencias sectoriales sobre medio ambiente (2 de diciembre), economía (15 de diciembre), educación y cultura (16 de diciembre), ciudadanía y sociedad (13 de enero) o apoyo a la familia (20 de enero), en las que participará el propio Zapatero.

Las conclusiones de estas sectoriales, que "coinciden con los principales desafíos" a los que, a su juicio, se enfrenta España, se reunirán en el texto programático definitivo, que se cerrará en la Conferencia Política de los días 26 y 27 de enero.

Las sectoriales, según Blanco, serán el momento de la "reflexión, el debate y las propuestas", y en ellas aportarán sus propuestas desde expertos en cada materia (algunos de ellos, los "notables" internacionales que asesorarán al PSOE como Jeremy Rifkin o André Sapir), hasta organizaciones sociales, sindicatos o empresas.