La propuesta de la PAC es «continuista» desde 2003
Las organizaciones agraria UPA, COAG y Asaja en Andalucía han señalado que la propuesta de la Comisión Europea sobre la Política Agrícola Común (PAC), que plantea un recorte progresivo de las ayudas a los grandes productores, es «continuista desde el año 2003».
Actualizado: GuardarEn este sentido, la organización agraria Asaja instó a la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, y al presidente del Gobierno central, José Luis Rodríguez Zapatero, a que «salgan de la pasividad en la que se encuentra sumidos y se comprometan en la defensa del sector agrario y eviten que la agricultura muera lentamente por la falta de apoyo y de una inadecuada planificación».
El secretario general de UPA-A, Agustín Rodríguez, destacó que existe una cuestión clara y es que el objetivo de las ayudas debe ser «siempre la de complemento de la renta y nunca la de incrementar el patrimonio».
Por su parte, el secretario general de COAG-A, Miguel López, precisó que la nueva reforma de la PAC «va en la misma línea que la reforma de 2003», con el desacoplamiento como «línea fundamental e instrumento para el desmantelamiento del sector, una medida que propicia la pérdida de legitimidad por parte de los productores».