![](/cadiz/prensa/noticias/200711/26/fotos/025D7CA-ESP-P2_1.jpg)
Rajoy se compromete a ocuparse del futuro de España y de los derechos de las personas
El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, aseguró ayer en Murcia que si gana las elecciones se ocupará del futuro de España y de los derechos de las personas y no del pasado y del derecho de los territorios como, a su juicio, ha hecho el Gobierno de Rodríguez Zapatero hasta la fecha. El líder opositor también avanzó que aplicarán su anunciada reforma fiscal y que propondrá un gran pacto nacional del agua.
Actualizado: GuardarRajoy, ante más de 5.000 afiliados, se mostró seguro de que ganarán los comicios del próximo año porque, afirmó, están en su mejor momento desde el año 2000. «Hemos tenido que dar batallas importantes en beneficio de los españoles, hemos defendido una nación de ciudadanos iguales que es España y hemos hecho oposición a las negociaciones con un grupo terrorista, lo hemos hecho». «Nos han dicho estáis solos pero hoy estamos más acompañados que nadie, vamos a ganar las elecciones porque somos más que nadie», reiteró.
Mujeres fuertes
El líder del PP se mostró convencido de que muchos votantes socialistas elegirán en marzo a los populares, porque el Gobierno «lleva cuatro años ocupándose del pasado y de los derechos de los territorios, y yo me voy a ocupar del futuro y de los derechos de las personas». En esa línea, explicó que «a nadie le importa los debates sobre la memoria histórica y Franco» y, sin embargo, el Ejecutivo ha perdido la legislatura hablando de estos asuntos algo que, en su opinión, «es de lo más lamentable». En la jornada de ayer en la que se celebraba el día contra la violencia de género, el presidente del PP afirmó que su intención es que «las mujeres en España se sientan fuertes y seguras, con posibilidades y con el apoyo de la sociedad».
En su discurso apostó por contar con mujeres independientes y para lograrlo propondrá medidas como «bajar los impuestos a las mujeres trabajadoras» que deban compatibilizar su labor con la familia. Referencias hubo también en su intervención a su anunciada reforma fiscal para que quienes ganen menos de 16.000 euros al año no paguen el IRPF. Dijo Rajoy que ésta es una medida de justicia y que servirá para reactivar la economía española.
También hizo mención al agua. Anunció la puesta en marcha de un pacto nacional sobre la materia, aunque no hizo referencias a la recuperación del trasvase del Ebro ni al mantenimiento del Tajo-Segura. Dijo, eso sí, que solucionaría los déficit que hay en varias comunidades autónomas. «Cuando sea presidente del gobierno de España sé que uno de los retos que tengo que abordar es el problema del agua y lo abordaré, sin demagogias y sin mirar para otro lado».