Misma parada, nueva estación
En menos de dos horas, el pasado 16 de noviembre, las grúas enviaron al olvido las viejas instalaciones de Renfe para dar paso a una nueva y moderna terminal
Actualizado: GuardarTodo ha quedado en el olvido. La pequeña y coqueta estación portuense quedó reducida a escombros en menos de dos horas el pasado viernes día 16. Los portuenses, ahora, miran con cierta añoranza el lugar en el que han pasado tantas horas esperando con ansia la llegada de sus seres queridos. Nadie, ni siquiera el propio equipo de Gobierno, sabía que las máquinas iban a acabar con la vida de este edificio, y por tanto, a nadie le dio tiempo a oponerse. Pero hay voces que critican esta decisión porque, aunque el edificio no contaba con interés arquitectónico, se había convertido en un símbolo para la ciudad.
La estación era de estilo neorregionalista y las naves construidas al lado eran de estilo industrial, y fueron levantadas a principios del siglo XX como almacenes de mercancía. Todo ha quedado reducido a escombros para dar paso a la modernidad.
En tan sólo unas horas, los trenes pasaron de unas vías a otras, por lo que hubo muchos pasajeros que partieron de la antigua estación para llegar, posteriormente, con mucha sorpresa e incertidumbre, a la nueva.
Estos trabajos se engloban en el proyecto de remodelación de la vía férrea para llevar el tren de alta velocidad hasta Cádiz. En el caso de la remodelación de la estación y su entorno, el plazo de ejecución ha sido de 24 meses y el presupuesto de 50 millones de euros.
Dentro del proyecto de reordenación de toda la zona se incluyen tanto la remodelación del entorno de la nueva estación como la conclusión del desdoble de la vía y la construcción de un apeadero en la zona de Las Viñas, además de la eliminación de los tres pasos a nivel y la disminución del ruido, con la instalación de una serie de pantallas acústicas tanto a la altura de Las Viñas como de Los Madrileños.
Pero aún queda pendiente la guinda del pastel, la construcción de una nueva estación de autobuses en las inmediaciones de la nueva estación, algo que está a la espera del proyecto y de la financiación.
Hay que recordar que el pasado mes de septiembre la Junta de Andalucía incluyó una partida en los Presupuestos autonómicos de 2008 para iniciar el proyecto de construcción de la ansiada estación central de autobuses en El Puerto. El Parlamento andaluz aprobó por unanimidad la proposición no de ley del grupo parlamentario popular por la que se exigía que se iniciaran los trámites para echar a andar este proyecto junto a la nueva estación de ferrocarril.
Así, por fin, la ciudad contará con dos elementos básicos e indispensables para el bienestar de los ciudadanos. Y es que hay que tener en cuenta que hasta el momento las personas que tienen que coger autobuses para partir hacia otras ciudades han de esperar, ante las inclemencias del tiempo, en pequeñas marquesinas.
Mientras este nuevo proyecto se forja, la ya flamante estación de trenes comienza a dar sus primeros pasos con firmeza. Según el personal de Renfe, a pesar de que aún quedan muchos asuntos por finalizar, «todo funciona perfectamente» y los usuarios, en general, están bastante satisfechos con el cambio. «Ya no tenemos que arriesgar la vida cruzando por encima de las vías para coger el tren. Eso era algo tercermundista que no podía permitirse en una ciudad como El Puerto».
Además, la nueva estación cuenta con más espacio incluso para el sector de los taxistas, que en las antiguas instalaciones apenas disponían de unos metros para estacionar sus vehículos, y tenían que defender sus plazas ante la llegada masiva de vehículos para dejar o recoger pasajeros.
Así, por el momento, todo parece ser positivo, aunque habrá que esperar un tiempo para que se conozcan las posibles deficiencias de la anhelada estación.
elpuerto@lavozdigital.es