Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Nueve ayuntamientos andaluces aplicarán recargos en el IBI a las viviendas vacías

El Ejecutivo agota la legislatura sin haber desarrollado la normativa que regule las imposiciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles

AGENCIAS
Actualizado:

Nueve ayuntamientos andaluces han acordado en sus respectivos plenos aplicar el recargo del 50% en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) sobre las viviendas vacías, a la espera del desarrollo reglamentario preceptivo, y es que Gobierno ha agotado la legislatura sin haber podido desarrollar la normativa necesaria para poder aplicar este recargo, como prevé la Ley Reguladora de Haciendas Locales. El problema radica en no haber podido concretar hasta la fecha una definición de vivienda desocupada permanentemente.

Sin embargo, ante los problemas observados por el Gobierno, algunas comunidades autónomas han mostrado menos escrúpulos a la hora de descongestionar sus respectivos parques de viviendas vacías. Es el caso del País Vasco o Cataluña, que desarrollan sus respectivos proyectos de ley de vivienda. Por otra parte, según lo establecido en la Ley, promulgada por el PP en 2002, «tratándose de inmuebles de uso residencial que se encuentren desocupados con carácter permanente, por cumplir las condiciones que se determinen reglamentariamente, los ayuntamientos podrán exigir un recargo de hasta el 50% de la cuota líquida del impuesto».

El ránking

Así, hasta 189 municipios han acordado en sus respectivos plenos aplicar el recargo en el IBI a la espera del desarrollo reglamentario, según datos del Catastro correspondientes a 2007. De ellos, un total de 70 se encuentran en las Islas Baleares. Además, otros 29 municipios pertenecen a Castilla-La Mancha, a la que sigue Castilla y León, con 22 municipios. Completan la lista Extremadura (16), Galicia (12), Andalucía (9), Cataluña (9), Aragón (8), Valencia (8), Canarias (4), y Cantabria y Melilla, con un municipio.