Dragados hará un islote frente a El Corte Inglés para trabajar en el segundo puente
El Ayuntamiento ultima los permisos para el inicio de las obras en la capital La máquina para la estructura de los pilotes ya funciona en La Cabezuela
Actualizado:Cuando han pasado seis meses del inicio de las obras del segundo puente sobre la Bahía, la empresa adjudicataria de los trabajos está a punto de obtener los permisos necesarios para empezar a trabajar en en el lado de Cádiz. Según confirmaron fuentes del Ministerio de Fomento y del propio Ayuntamiento, Dragados ha solicitado los informes de seguridad preceptivos para el acotamiento de una zona junto a la rotonda de El Corte Inglés, pegado al cantil del Paseo Marítimo, donde ubicará una península artificial para trabajar «en seco» sobre el estribo -soporte- más cercano a la capital.
Fuentes del Ministerio de Fomento explicaron que está «en tramitación con el Ayuntamiento y la Policía Local el desvío de los servicios», de la zona donde empezarán los trabajos del lado gaditano. Hay que recordar que las primeras actuaciones en el mes de abril se centraron en la zona de Puerto Real, con las mediciones y primeros desbrozos para el viaducto que concluirá en la rotonda del acceso al Río San Pedro. «Los permisos están prácticamente terminados», explicaron desde Fomento, que todavía no cuenta con una fecha concreta para el inicio de las obras.
Sin cortes de tráfico
Desde el Ayuntamiento, aunque tampoco se atrevieron a dar una fecha definitiva para que los permisos se hagan efectivos, sí confirmaron que varios departamentos, entre los que se encuentran Urbanismo, Policía Local y Mantenimiento Urbano están estudiando la petición de Dragados. «Parece que no afectará al tráfico rodado ni a otros servicios», explicaron desde el Ayuntamiento, que señalaron que en cuanto los trámites estén concluidos se trasladarán al Ministerio y a la empresa. La decisión definitiva pasará probablemente primero por la Comisión de Gobierno, explicaron.
Desde Fomento se apuntó que las actuaciones que se acometerán junto al paseo marítimo empezarán por la confección de «una península artificial de tierra», desde donde los operarios trabajarán en la construcción del estribo número uno del puente. Un estribo es uno de los dos pilares que se ubican en los extremos de un puente. En este caso, el número uno sería el que se encuentra más cerca a la capital.
Mientras, en la otra orilla, las instalaciones necesarias para la obra «se encuentran en fase de ejecución» y la planta de hormigonado que dará servicio a toda la infraestructura «está prácticamente montada». Además, la máquina que se encarga de fabricar la ferralla que se utiliza en los pilotes ya se encuentra trabajando. Por último, el Ministerio de Fomento indicó que las oficinas de obra de la empresa concesionaria de los trabajos ya se encuentran acabadas.
mabardera@lavozdigital.es