Los pisos protegidos en el centro se podrán pedir a partir en diciembre
En esta primera promoción las viviendas se localizan en Teniente Andújar, Botica y Obispo Urquinaona, y después seguirá la del Callejón de Osorio Las del barrio de San Juan, aún sin fecha, serán en alquiler con opción a compra
Actualizado: GuardarNo son muchos, pero teniendo en cuenta la escasez de pisos protegidos en el casco antiguo, resulta un paquete atractivo para todo aquel que busca vivir en la zona antigua de la ciudad y no puede pagar los altos precios de la vivienda libre. A partir de diciembre se abre el plazo para solicitar una de las 23 viviendas en Teniente Andújar, 12; Botica, 6-8 y Obispo Urquinaona, 6.
Esta fase se unirá a la próxima de cerca de medio centenar de viviendas en la zona de Osorio, en el barrio de San Juan, que serán para jóvenes en alquiler con opción a compra.
Respecto a esta primera fase, la Junta es partidaria de esperar a que los edificios estén terminados para después proceder al sorteo. En este sentido, la finca de Teniente Andújar está a punto de concluir; la de Botica tiene el 60% de la obra ya ejecutado y los pisos de Obispo Urquinaona están «bastante avanzados», según informaron fuentes de la Oficina de Rehabilitación.
La Ley contempla dos tipos de viviendas protegidas: las de régimen especial en las que la persona que opte a ellas debe tener un salario inferior a 2,5 veces el IPREM (indicador público de renta), y las de régimen general, en las que la renta debe estar por debajo de las 4,5 veces el IPREM.
La mayor parte de estas 23 viviendas que saldrán a sorteo -falta aún por determinar la fecha- serán de régimen especial.
De esta forma, por ejemplo, una vivienda de dos dormitorios, con 48 metros cuadrados útiles, podría salir por poco más de 48.000 euros, según los precios fijados por la normativa.
Sin embargo, uno de los paquetes de viviendas que muchos jóvenes están esperando es el de Osorio, en el barrio de San Juan. Allí se edificarán cerca de 50 pisos para jóvenes en alquiler con opción a compra.
Podrán acceder a ella los que cobren por debajo de 2,5 veces el IPREM y al cabo de cinco años, la administración regional les ofrecerá la titularidad del inmueble al precio que alcanzará en diez años, ya que el modulo está establecido así. De ese precio se descontará el 50% del alquiler abonado durante esa década. La ventaja, según explicaron desde la Oficina de Rehabilitación de la Junta, además de su bajo precio es que no será necesario dar una entrada para el piso.
La reciente adquisición de una finca en la calle San Juan, en el número 18, sirvió para redondear la operación de Osorio.
Esta promoción de pisos se espera con impaciencia en el barrio, porque San Juan es una de las zonas más degradadas del casco antiguo y una de las que acumula más infravivienda.
Con esta compra, que se realizó el pasado mes de julio por medio de una permuta, no sólo se construirán cinco pisos más, sino que además permitirá dar continuidad a las fachadas evitando que esta finca quedara como un punto negro dentro de la operación.
La intención es que la obra -con un presupuesto de seis millones de euros- pueda salir a licitación a finales de este año o principios del que viene.
mcaballero@lavozdigital.es