![](/RC/200711/25/Media/vaticano--253x190.jpg?uuid=fd1c85a2-9b44-11dc-a413-bedda4faca64)
El Papa entrega el anillo cardenalicio a los tres nuevos purpurados españoles
El acto ha tenido lugar en la Basílica de San Pedro, durante una Misa Solemne presidida por el Santo Padre y concelebrada por los 23 nuevos cardenales
CIUDAD DEL VATICANO Actualizado: GuardarEl Papa Benedicto XVI ha entregado hoy a los 23 nuevos cardenales, entre los que figuran el arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, el de Valencia, Agustín García-Gasco Vicente, y el jesuita Urbano Navarrete, el anillo cardenalicio. Es "signo" de su entrada en el Colegio Cardenalicio y "de la nueva dignidad, solicitud pastoral y unión más sólida con la Sede del Apóstol San Pedro" que asumen.
El acto de entrega ha tenido lugar en la Basílica de San Pedro, durante una Misa Solemne presidida por el Santo Padre y concelebrada por los 23 nuevos purpurados, coincidiendo con la fiesta de 'Jesucristo, Rey del Universo' y al día siguiente de la celebración del Consistorio.
Los recién nombrados cardenales han recibido el anillo de manos del Pontífice, mientras éste pronunciaba las palabras: 'Recibe el anillo de la mano de Pedro y sé conocedor de que con el amor del Príncipe de los Apóstoles se refuerza tu amor hacia la Iglesia'.
El primero en recibirlo ha sido el Patriarca de Babilonia de los Caldeos, el iraquí Emmanuel III Delly, con cuyo nombramiento el Papa ha querido manifestar "de modo concreto" su "cercanía espiritual y afecto" por el pueblo de Irak, según expresó ayer el Pontífice.
Asignación de Diaconías
En la celebración de ayer, en cambio, recibieron el birrete cardenalicio y la asignación de un Título o Diaconía, con el que se les encomienda una Iglesia de Roma, como signo de su participación en el cuidado pastoral del Papa por la ciudad.
El arzobispo de Valencia, Agustín García-Gasco Vicente, recibió el título de San Marcello, el de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, el título de San Sebastián en las Catacumbas, mientras que el jesuita Urbano Navarrete recibió la Diaconía de San Ponziano.
Durante la homilía de la misa de hoy, Benedicto XVI ha vuelto a resaltar la "responsabilidad" que implica entrar a formar parte del Colegio Cardenalicio, que es "el Senado de la Iglesia". "Llevando el anillo cardenalicio, estáis constantemente llamados a dar la vida por la Iglesia", ha insistido.
El Pontífice ha hecho hincapié en que "la escena de la crucifixión" de Jesucristo es el "acontecimiento central" y "el mayor acto de amor de toda la historia", subrayando que la "amistad" con Jesucristo, es la única que da "sentido y valor" al cargo que asumen.
Benedicto XVI ha pedido a los nuevos cardinales que asuman "la oración por la paz y la unidad" como su "primera y principal misión", especialmente "la paz entre todos los discípulos de Cristo, como signo de la paz que Jesucristo vino a instaurar en el mundo".
Cita en la Embajada española
Los nuevos purpurados españoles asistirán esta tarde a la recepción que la Embajada de España ante la Santa Sede ha organizado en su honor. Ayer por la noche participaron en el Brindis-Cena que la vicepresidenta del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, les ofreció en la misma Embajada española.
El cardenal y arzobispo de Barcelona, Lluis Martínez Sistach, celebrará mañana una Misa de acción de gracias en la Iglesia de Montserrat de Roma, mientras que García-Gasco lo hará en la Basílica de San Pedro.
A partir de ahora, el Colegio Cardenalicio cuenta con 201 miembros, 120 de ellos electores.