AVANCE. La maquinaria pesada ya opera a pleno rendimiento en algunas calles. / A. Z.
SAN FERNANDO

Los contenedores soterrados estarán listos en cuatro meses

El dispositivo abarcará entre otras zonas Hornos Púnicos, El Almendral y las inmediaciones de la Casa Consistorial

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Administración local ya ha comenzado las obras de instalación de los contenedores soterrados en distintas vías del casco histórico isleño. La ejecución de este proyecto, presupuestado 2.936.810 euros, permitirá soterrar un total de 226 contenedores que irán agrupados en 85 islas distintas.

El alcalde de la ciudad, Manuel María de Bernardo, visitó el pasado viernes la zona de actuación para comprobar sobre el terreno el avance de los trabajos. El primer edil isleño estuvo en todo momento acompañado por la delegada de Urbanismo, Carmen Pedemonte (PP), la delegada de Desarrollo Sostenible, Rosario Álvarez (PA), y el vicepresidente del Instituto de Promoción Isleño, Manuel Prado (PA).

A pie de obra, Pedemonte explicó que los contenedores entrarán en funcionamiento en un plazo aproximado de cuatro meses. Por su parte, el alcalde aclaró que estos dispositivos serán instalados en dos ejes bien diferenciados del casco histórico de la ciudad.

El primero de estos ejes comprenderá la zonas de El Carmen, Hornos Púnicos y El Almendral; mientras que el segundo abarcará el entorno de la trasera de la Casa Consistorial y las inmediaciones de la iglesia Mayor y de la plaza Cristo de Medinaceli.

Una vez que la empresa adjudicataria de la obra, la UTE formada por el Grupo Empresarial de Obras Civiles y Urbopama, culmine la actuación, la Delegación de Desarrollo Sostenible llevará a cabo una campaña informativa para acercar a los isleños las ventajas que implica la puesta en marcha del nuevo sistema.

Entre estas mejoras destacan la reducción de los olores que generan los residuos, la mejora de la limpieza en las calles y la eliminación del impacto visual que provocan los contenedores tradicionales.

Sistema pionero

De Bernardo también indicó que la futura red de depósito de basuras constituirá un sistema que no cuenta con precedente alguno en la Bahía de Cádiz. «Estos tanques soterrados son los más modernos del mercado. Todos están cerrados herméticamente y bañados en acero galvanizado; y además disponen de bombas de impulsión capaces de drenar los líquidos procedentes de las bolsas de basura en caso de que fuera necesario», señaló el primer edil.

El proyecto en ejecución está siendo financiado en un 80% con fondos europeos, quedando el resto de la inversión en manos de la Administración local.