CRÍTICA DE TV

Dos mitos

En televisión, el que no corre, vuela. Eso debieron pensar en Canal Sur el jueves. Le dieron la vuelta a la programación para homenajear a Fernando Fernán-Gómez, y al final a quien rindieron tributo fue a Rocío Jurado. Una joven y exuberante chipionera le daba la réplica al veterano actor y acababa llenando la pantalla con sus espectaculares vestidos, poses y, lo que es más importante, su impresionante voz. Eso se llama matar dos pájaros de un tiro. En la cadena autonómica estuvieron muy hábiles.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Parecía obligado recordar algunas de las películas del polifacético hombre de cine que era el cascarrabias pelirrojo. Pero no se podían correr riesgos con alguna antigualla fílmica de los setenta. Había que ir a lo seguro, y la citada cantante andaluza es garantía en su tierra. Con su recuerdo aún fresco, la que fuera mujer del boxeador Pedro Carrasco y del torero José Ortega Cano realiza una exhibición de sus principales cualidades, empezando por su voz y siguiendo por su estilo, su saber estar en el escenario y su físico. Con la capilla ardiente de Fernán-Gómez instalada en Madrid, los andaluces pudieron recrearse en la profesionalidad del actor, al que su carnet de identidad no le hacía justicia si ponía sólo una de las múltiples facetas que desarrolló a lo largo de su vida.

Escritor, director, actor y dramaturgo, el que fuera durante muchos años el mejor secundario del cine español fue agrandando su figura hasta límites insospechados. En el filme La querida (1976) vuelve a interpretarse a sí mismo con ese aire despistado que lo hizo famoso. En este largometraje, del que también es director, encarna de nuevo Fernán-Gómez a un personaje que se deja querer por el espectador. Sus desdichas acabando venciendo a la suerte. Con el fin de la dictadura muy reciente, la película es atrevida en muchos matices y escenas, empezando por el vestuario que exhibe Rocío Jurado. La perspectiva de las tres décadas transcurridas desde su realización permite ver el filme con ojos del siglo XXI, lo que lo convierte en más entrañable si cabe. Fernán-Gómez fue único, y en La querida, como en toda su filmografía, queda también de manifiesto. Televisión Española lo recordó ayer en Cine de barrio, pero Canal Sur se anticipó. Usando un símil automovilístico, la cadena andaluza se hizo con la pole.