Jerez

La zambomba del Nazareno, pórtico perfecto de los actos de la festividad de San Andrés

La hermandad de la Coronación tendrá la suya el primer día de diciembre, al igual que el Transporte

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La Navidad comienza en Jerez, como cada año, con la zambomba del Nazareno. Los cofrades de la Noche de Jesús se reunieron anoche para celebrar su zambomba anual, la primera del Adviento, toda una tradición asentada en la ciudad desde hace años, y que sirve de pistoletazo de salida para el resto de hermandades y corporaciones, ya sean religiosas o no, a la hora de celebrar las suyas. Las siguientes citas serán el próximo sábado, primero de diciembre, en la plaza Silos con la hermandad de la Coronación, y en la casa de hermandad del Transporte.

No se han quedado en esa celebración los cofrades de Cristina, sino que como viene siendo habitual han preparado un extenso programa de actos con motivo de la festividad de San Andrés. Para el próximo lunes, 26 de noviembre, está prevista una mesa redonda en la que varios hermanos de la hermandad intentarán reflejar su experiencia durante las salidas procesionales en las que han participado. Sin duda, una atractiva y novedosa idea la de dar voz a los propios protagonistas de la cofradía, que seguro será respaldada por esta familiar corporación.

Al día siguiente tendrá lugar el concurso titulado ¿Quién es quién en las hermandades de Jerez? En el mismo se darán unas pistas que conducirán a descubrir la trayectoria de reconocidos personajes de la Semana Santa jerezana.

La Tapa Nazarena

El miércoles se convoca la cuarta edición de la fiesta de la tapa nazarena, en la que todos los hermanos están invitados a llevar a la hermandad una receta especial que será evaluada por un jurado de la propia corporación, con una posterior convivencia en la que se degustarán todas las tapas presentadas a concurso.

El jueves será la propia cofradía protagonista, ya que está prevista la reproducción de un audiovisual de la Noche de Jesús del año 1992 y 1993, con un posterior debate y reflexiones sobre la evolución de las hermandades y cofradías durante los últimos quince años.

Toda una semana de actividades que tendrán su broche de oro el próximo viernes 30 de noviembre con la celebración eucarística de San Andrés, patrón de la hermandad del Nazareno. Durante la Eucaristía se celebrará la misa estatutaria por todos los hermanos difuntos. A la finalización del acto, la hermandad tendrá una convivencia final en los salones de la hermandad con una simbólica entrega de premios por todos los actos de la semana.

No hay excusas para acercarse a San Juan de Letrán, por tanto, a partir de las nueve y media de la noche de todos los días de la próxima semana.