![](/cadiz/prensa/noticias/200711/25/fotos/009D7JE-JER-P1_1.jpg)
El CEIP La Ina acoge una reunión del Foro Provincial 'Pueblos Solidarios'
Está compuesto por ayuntamientos, asociaciones, ONGs y Cáritas Debate sobre sensibilización solidaria
Actualizado: GuardarAyer se celebró en la barriada rural de La Ina el Foro Provincial del Plan de Sensibilización Pueblos Solidarios, con la intervención de María del Carmen Martínez, delegada de Medio Rural; Miriam Alconchel, delegada de Participación, Solidaridad y Cooperación; María Naval, diputada delegada de Ciudadanía de la Diputación; y Fernando de la Rosa, del equipo coordinador de Pueblos Solidarios. El acto se celebró en el CEIP de La Ina y contó con la asistencia de la delegada de Alcaldía, Mónica Castellet, y representantes de entidades sociales, ONGs y ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes.
El Plan de Sensibilización Pueblos Solidarios lo forman Cáritas Diocesana de Jerez, Cáritas Diocesana de Cádiz, Madre Coraje, la Organización Solidaridad con los Pueblos de África, Asia y América latina, CIC-Batá, Fundación Márgenes y Vínculos, Mujeres en zona de conflicto, Asociación Pro Derechos humanos de Andalucía, Diputación y una serie de ayuntamientos de localidades de la provincia, con menos de 20.000 habitantes, que recibirán nuevas incorporaciones en las próximas fases.
Los objetivos
Los objetivos fundamentales de Pueblos Solidarios son: sumar fuerzas para afianzar y extender las acciones de sensibilización solidaria que ya se están llevando a cabo; fortalecer el protagonismo, la iniciativa y la participación activa de la gente de los pueblos y del tejido asociativo solidario y cooperar, trabajando conjuntamente, para extender la sensibilización solidaria en el conjunto de la provincia.
El Foro Provincial de La Ina, con el que culmina el segundo ciclo del Plan de Sensibilización, dedicó la jornada de ayer al análisis, la evaluación y el debate, para preparar los objetivos de la tercera fase del Plan de Sensibilización Pueblos Solidarios.
María del Carmen Martínez resaltó el compromiso de las mujeres con las acciones solidarias, «dada nuestra mayoritaria presencia, ahora debemos conseguir que los hombres participen con el mismo entusiasmo». La delegada ratificó también «el compromiso del Gobierno municipal de Jerez con la cooperación y la solidaridad».
Miriam Alconchel expresó su satisfacción «porque este Foro se celebre en la zona rural y más concretamente en esta Barriada de La Ina, que en numerosas ocasiones ha demostrado su compromiso solidario. Es un honor ser los anfitriones provinciales y compartir las experiencias de solidaridad de cada rincón de nuestra provincia, lo que nos permitirá conocer y poner en valor nuestra realidad asociativa y valorar todas las iniciativas de las diferentes zonas».
Por su parte, María Naval incidió en el trabajo realizado en los cinco Foros Comarcales, en los que «hemos compartido inquietudes y proyectos, para ponerlos hoy en común, evaluar y mejorar los procesos de sensibilización».
Y Fernando de la Rosa comentó «me siento feliz de estar en una mesa presidida por mujeres. Creo que los hombres debemos incorporar muchos valores femeninos y aprender constantemente de ellas. También debemos extender la llamada solidaria de los pueblos, de manera que, por cada participante en este Foro, se encienda la llama de la justicia en otras personas de su entorno».