Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La manifestación recorrió las calles del centro de la capital gaditana.
Ciudadanos

«No son violentos, son criminales»

Una manifestación recorre el centro de Cádiz en repulsa hacia la violencia doméstica

Actualizado:

La fuerza con la que se inviste una causa cuando la razón y la justicia están de su parte dio aliento a las más de 200 personas que -frente a la lluvia, el viento y el frío- recorrieron ayer el centro de Cádiz en una manifestación de repulsa hacia la violencia doméstica. Hoy se celebra una jornada internacional contra esta lacra social.

Distintos movimientos vecinales y asociaciones acudieron a la convocatoria de las asociaciones y colectivos de mujeres de Cádiz. Los dos centenares largos de ciudadanos que realizaron la marcha se agolparon en la mañana de ayer en la escalinata del edificio de Correos de la plaza de las Flores en busca de techado para guarecerse del incesante goteo de agua que dejó caer el cielo durante toda la mañana de ayer en el centro de la ciudad.

La mayoría de los asistentes eran mujeres de mediana edad, aunque también se dejaron ver hombres y familias enteras. La representante de las asociaciones y colectivos de mujeres de Cádiz, María Ángeles Revuelta, puso de manifiesto el hartazgo social que despierta cada nuevo episodio de maltrato a la mujer por parte de sus parejas. Desde su punto de vista, la continua información que aparece en los medios puede resultar perjudicial y alentar de alguna forma la conducta de los maltratadores. «La continua exposición de cada nuevo caso de violencia doméstica en los medios de comunicación está fomentando el aumento de los casos de maltrato a la mujer», sentenció Revuelta.

Los manifestantes corearon consignas como ¿Basta ya de violencia!, Salid de los bares, el problema es de todos, Basta ya de asesinatos o Más castigos para el violento. Respecto a esta última fórmula, entre los participantes en la marcha se oyó a una mujer comentar lapidaria: «Violencia es otra cosa, no son violentos, son criminales». Asimismo, los asistentes se dirigían a los viandantes para pedirles que se unieran a la marcha y les recordaban que las situaciones de maltrato no son exclusivas de clases marginales, sino que se dan en familias de todos los niveles sociales, culturales y económicos.

Manifiesto

La manifestación discurrió desde la plaza de las Flores hasta la escalinata de la sede de la Audiencia Provincial, donde Revuelta leyó un manifiesto en el que se apuntaban cuatro «objetivos primordiales» para erradicar la violencia sexista, la necesidad de acompañar e informar a las víctimas de sus derechos y de facilitarle el acceso a los recursos que tiene a su disposición; exigencia de recursos de atención las 24 horas del día con profesionales especializados; movilización de los agentes sociales para que toda la sociedad se implique y se conciencie de la existencia de esta lacra; y «tolerancia cero con los maltratadores». Todo ello para que nunca más s maltrate a una mujer, para que ningún niño vea más a su madre humillada por su padre.

Igualdad

La consejera de Gobernación, Evangelina Naranjo, destacó ayer en Sanlúcar el papel que han desempeñado las asociaciones de mujeres en los progresos alcanzados en igualdad entre los sexos, tanto en Andalucía como en el conjunto del país. Naranjo alabó la «labor excepcional» llevada a cabo de forma cotidiana por el tejido asociativo femenino en la lucha por la igualdad de oportunidades y para «ganar el derecho a la independencia, al trabajo, a la seguridad y a la dignidad». MÁS INFORMACIÓN en páG. 37