Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Sociedad

Fallece el comprometido periodista y escritor catalán Francisco Candel

Francisco Candel, periodista, novelista, ensayista y senador durante la primera legislatura democrática, falleció en la madrugada del viernes en Barcelona los 82 años de edad tras una larga enfermedad. Candel, que dedicó toda su vida profesional y literaria a escribir sobre los sectores sociales más oprimidos, había nacido el 31 de mayo de 1925 en Casas Altas (Valencia), y cuando sólo tenía dos años sus padres se trasladaron a vivir a Barcelona, donde el escritor y periodista residió el resto de su vida. Pasó casi todo el tiempo en el popular barrio de la Zona Franca. Durante la dictadura, Candel se opuso a través de la escritura a las injusticias sociales y económicas, a la represión política y la falta de libertades que se vivía en la España de aquella época. En su niñez y adolescencia había sufrido, como muchos españoles pobres, el hambre, la miseria y las enfermedades de la postguerra, como la tuberculosis. Hombre de izquierda, pero independiente, acabó afiliándose al PSUC y en 1977 fue elegido senador por Barcelona bajo la candidatura de la Entesa dels Catalans.

PACO SOTO/ COLPISA
Actualizado:

Después, en 1979, fue concejal de Cultura en el Ayuntamiento de L'Hospitalet de Llobregat. Con el paso de los años, Candel se distanció de los políticos profesionales y siguió dedicándose a lo suyo: la denuncia social a través de la novela, el ensayo y el artículo periodístico. Dedicó buena parte de su obra a describir la cruda realidad de la inmigración, primero la de los trabajadores de las zonas más pobres de España que llegaban a Cataluña en los años 60 del siglo pasado; luego la de los extranjeros de diversos continentes. Libros como Los otros catalanes (1964), Donde la ciudad cambia de nombre, Los que nunca opinan (1971), Aún más sobre los otros catalanes (1973) y Un charnego en el Senado (1979) reflejan su interés por esta problemática y su compromiso con los más débiles.

Candel también trabajó como dibujante en la revista Ideal, y colaboró en publicaciones como los diarios Avui, El Periódico de Catalunya y la revista La Marina.

Homenaje unánime

Francisco Candel era un hombre querido y respetado por prácticamente todo el mundo. El ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, con quien Candel mantenía amistad, consideró que el reconocido escritor fue «una de las figuras más importantes de la Cataluña del siglo XX».