El alcalde rubricó el convenio de cesión de la parcela a Afanas en octubre de 2005 / LA VOZ
SANLÚCAR

Denuncian que continúa la demolición de bodegas históricas en el centro

Según el colectivo Aula Gerión, el último derribo ha sido el de la denominada Cruz del Pasaje con el que se acaba con este tipo de construcciones en el Barrio Alto

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Continúan los derribos de antiguas bodegas en el conjunto histórico de la ciudad. Así lo denunció la asociación Aula Gerión quien anunció que la última demolición ha sido la de la denominada Cruz del Pasaje del siglo XVIII , situada en la calle Albaicín, junto a otro casco bodeguero que daba fachada a la calle Cristo de las Aguas. Con este derribo, la práctica totalidad de esta manzana del Barrio Alto ha sido destruida. «Además, en este gran solar se ha ejecutado un exceso de edificabilidad que afecta al bloque de pisos levantado sobre la antigua casa-bodega Escobar; y la mitad de la protegida Capilla Cristo de las Aguas ha quedado embutida en el hormigón, junto a sus pinturas murales», denunció el colectivo en un comunicado.

Según Aula Gerión a este «desastre urbanístico» se suma la demolición de otras antiquísimas casas y bodegas situadas entre las calles Sebastián Elcano y Parra.

Por todo ello, el colectivo ha solicitado información al Ayuntamiento sobre esta nueva oleada de demoliciones bodegueras. «Se sabe que recientemente se ha adjudicado, por parte de la Consejería de Cultura, la realización del inventario de las bodegas de Sanlúcar, pero el Aula Gerión teme que cuando este trabajo se de por finalizado, van a ser muchas las bodegas que hayan desaparecido en el transcurso del inventariado», advirtieron desde la asociación.

En este mismo contexto, Aula Gerión alerta de que otras dos interesantes bodegas urbanas corren inminente peligro de demolición: la bodega Manjón, situada en el callejón del Cuerno; y la existente entre las calles Regina-Santa Ana, actual propiedad de Francisco Yuste.

Respuesta municipal

Desde su llegada al poder hace cinco meses, la alcaldesa, la socialista Irene García, afirmó que su equipo de Gobierno apostaría por la preservación de los histórico cascos bodegueros de la ciudad al considerarlos un aliciente cultural y turístico para Sanlúcar. En este sentido, Aula Gerión considera «paradójica» la postura de García puesto que «al tiempo que afirma ésto, se están concediendo licencias para demoler las más antiguas bodegas; o bien no se están revisando debidamente las otorgadas por el anterior equipo de gobierno PP-AS, procediéndose a la revocaciones pertinentes».

Por todo ello, el colectivo insta a la primera edil a que cumpla su palabra. «La preservación de las bodegas no está reñida con que se otorguen diferentes usos, que resulten compatibles con estos singulares edificios que configuran la identidad vinícola de Sanlúcar y son el recurso fundamental de la Ruta del Vino de interés turístico».

Por último, la asociación sanluqueña también exige al Ayuntamiento que se realicen las correspondientes catas arqueológicas en los solares del Barrio Alto, pues hoy por hoy no se están efectuando, incluso en los lugares más preceptivos.