Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
César Antonio Molina ha anunciado que el Centro Flamenco de Jerez podría albergar una sede del Inaem. / EFE
JEREZ

El ministro de Cultura dice que el Centro de Flamenco en Jerez podría tener una unidad del Inaem

El responsable de Cultura explicó al respecto que la propuesta recibida por este departamento "es más amplia" que el plan inicial que tenía la anterior ministra del ramo

LA VOZ | JEREZ
Actualizado:

Prevé medio millón de euros para 2008 y habla de un proyecto con una perspectiva "amplia e integradora"

El ministro de Cultura, Cesar Antonio Molina, anunció hoy que el Centro Nacional de Flamenco de España -nombre que se prevé dar finalmente la Ciudad del Flamenco- de Jerez podría contar con una nueva unidad del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem).

En declaraciones a Europa Press, el responsable de Cultura explicó al respecto que la propuesta recibida por este departamento "es más amplia" que el plan inicial que tenía la anterior ministra del ramo, Carmen Calvo de limitar la participación del ministerio a la financiación de una programación de actividades una vez que el centro estuviera funcionando.

"Afecta no sólo a la realización de actividades sino a la posibilidad de crear una nueva unidad del Inaem con sede en Jerez". Así las cosas, el ministro calificó de "muy interesante" la creación de un centro de estas características que tenga su sede en una ciudad como Jerez, una inciativa conforme a a "la política de impulso a las músicas populares, y muy especialmente al flamenco" que promueve "este Gobierno".

Por otra parte, Molina indicó que el Inaem ha previsto una partida presupuestaria específica, con cargo a su fondo de maniobra, de medio millón de euros para 2008 para la puesta en marcha del centro. Además, sobre el cambio de denominación, aseguró que la propuesta de 'Centro Nacional de Flamenco de España' "parece adecuada para la dimensión nacional e internacional del flamenco".

Preguntado por la posibilidad de que el proyecto actual para el centro se modifique para realizar una construcción de mayor envergadura, el ministro se mostró cauto y aseguró que "la implicación de Cultura en este proyecto tendrá que ser el resultado de un acuerdo con todas las administraciones y de un proyecto en común que resulte de esta colaboración". "En este sentido -añadió-- sólo desde una perspectiva más amplia y más integradora se podrá afrontar".

Por último, con respecto al posible interés de empresas japonesas en entrar en el consorcio que gestionaría el centro ubicado en el casco histórico de la ciudad gaditana, Molina aseguró que sólo tiene constancia de los "contactos establecidos por el Ayuntamiento de Jerez" en este sentido ya que el ministerio "no ha tenido ninguna propuesta" de empresas niponas al respecto.

No obstante, saludo esa posibilidad y aseguró que "la colaboración del sector privado, y aún más si procede de un ámbito internacional tan importante como es Japón para el mundo del flamenco, puede ser sin duda muy beneficioso".