Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
AMBULANCIAS. La familia ha denunciado al servicio por tardar más de hora y media. / J. G.
Jerez

Un hombre fallece una «hora y media» después de avisar a la ambulancia

La familia ha presentado una denuncia contra los responsables del servicio Creen que puede haber un delito de denegación de asistencia sanitaria

AGENCIAS/ E. E.
Actualizado:

Una familia de Jerez ha presentado en el Juzgado de Instrucción de la ciudad una denuncia penal por un posible delito de denegación de asistencia sanitaria contra los responsables del servicio de ambulancias de la demarcación jerezana, dependiente del Servicio Andaluz de Salud.

La citada denuncia fue presentada a raiz de que el padre de familia sufriera un infarto y muriera en su propio domicilio antes de que llegara una ambulancia «a la hora y media», desde que los familiares efectuaron el aviso.

La familia del fallecido afirma que los hechos se produjeron el pasado día 17 de este mes, cuando A.C.M., de 52 años de edad, sufrió un infarto mientras se encontraba en la cocina de su casa, ubicada en el centro de Jerez, concretamente en la calle Palma, alrededor de las 10.00 horas de la mañana.

Según relata además la familia en la denuncia que ha sido presentado en el juzgado de la ciudad, desde ese momento no pararon de llamar a los teléfonos de emergencias 112 y 061, aunque «sólamente apareció a los 45 minutos» una dotación de la Policía Nacional.

Asimismo, los familiares señalan que la ambulancia apareció «a la hora y media procedente de la localidad de Rota» y que sólamente pudo atender a la ya viuda, C. P., «fuera de sí» y con una subida de tensión.

En la denuncia, presentada por el letrado José Luis Ortiz, la familia hace constar que no saben con certeza si hubiera sobrevivido o no A.C.M., aunque tienen claro que «se cercenó la oportunidad de salvarse y sobrevivir».

Los familiares solicitan que se les requieran los listados y órdenes de trabajo, junto con el listado de registro de llamadas entrantes recibidas entre las 9.00 y las 14.00 horas del pasado día 17, así como la disponibilidad de ambulancias con UVI y sin ellas que había ese día.

El propio abogado, José Luis Ortiz, explicó a LA VOZ que los denunciantes detallan un listado de los vecinos del bloque y de la calle que estuvieron presentes en el momento del trágico suceso y que también invirtieron tiempo en avisar telefónicamente sin resultado.

De hecho, el letrado informó a este medio de que «podemos demostrar que catorce personas estuvieron llamando de manera masiva, ya que se han prestado a hacer la declaración, al igual que los propios policías».

Y es que los agentes de la Policía Nacional «también realizaron llamadas telefónicas para que acudiera alguna ambulancia, al ver la gravedad del caso».

Pero lo más «grave» de todo este asunto, según José Luis Ortiz, es la «infradotación de recursos del Servicio Andaluz de Salud, ya que al parecer había sólamente cuatro ambulancias aquella mañana para todo el área metropolitana de Jerez, que tiene 220.000 personas».

De ahí que finalmente el vehículo que acudió el lugar una vez consumada la tragedia tuviera que desplazarse desde la localidad de Rota.

Por último, indicó que «al menos deberían haberle comunicado a la familia que no había medios para que hubieran introducido al enfermo en un vehículo propio, o haber enviado a un médico de Urgencias al domicilio particular».

eesteban@lavozdigital.es