PINTADAS. Sede la empresa, en la barriada de San Enrique. / JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

La quiebra de Jerecom deja sin cobrar a decenas de proveedores

Reclaman cantidades que en algunos casos llegan a los 300.000 euros Unos 200 trabajadores están afectados por la suspensión de pagos

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Unos doscientos trabajadores y alrededor de medio centenar de subcontratas se encuentran afectados por la quiebra de la empresa de construcción jerezana Jerecom ya que, según denunciaron a este medio, «han encargado a su abogado una auditoría para declararse en suspensión de pagos».

Respecto a la situación de las empresas subcontratadas por Jerecom para la realización de diversos servicios, la deuda oscila desde cantidades más pequeñas como los 3.000 euros hasta los casi 300.000 que reclaman algunas. A Juan José Romero, autónomo que ejerció de portavoz de los afectados, le adeudan nada menos que 36.000 euros (seis millones de las antiguas pesetas).

De hecho, Romero aseguró que «si sumamos las cantidades impagadas a todas las empresas subcontratadas (graveras, transportistas, servicios de fontanería, ferretería, electricidad, etcétera), la deuda alcanza aproximadamente los 1.500 millones de pesetas (es decir, 90 millones de euros)».

La empresa de construcción jerezana, con la que este medio trató de ponerse en contacto sin éxito, adeuda diversas cantidades no abonadas en los últimos meses a proveedores de numerosas localidades de la provincia, siempre según las mismas fuentes.

«Jerecom S.L. lleva cuatro años en Jerez y lo que ahora quiere es cambiar de nombre», denunció en este sentido el afectado.

Otra de las afectadas es Rosario Suaga, responsable de Aresur Áridos, y a quien la empresa de construcción jerezana adeuda unos 3.900 euros «más los gastos de los pagarés devueltos, que suman más de trescientos euros».

Rosario se muestra desconfiada, ya que según cree «no nos van a pagar». Esta empresaria no solamente se refirió al impago por diversas obras y servicios realizados, sino también «al desprecio con el que Jerecom trata a sus proveedores. Además, hemos ido desde agosto quince veces al menos y nadie nos sabe responder sobre qué pasa con nuestro dinero».

Lo último que les han comunicado es que «van a hacer una reclamación de la deuda que tienen ellos con nosotros para podernos pagar».

Pero la quiebra de la empresa también afecta a numerosos empleados, alrededor de doscientos, que están acudiendo en masa a los servicios jurídicos de los sindicatos para reclamar igualmente cantidades impagadas, sobre todo. Desde el sindicato Comisiones Obreras, el secretario provincial de Construcción, Antonio Barrera, informó a este medio de que «nos está llegando mucha gente para poner demandas y hacer reclamaciones a esa empresa».

En la mayor parte de los casos, se trata de empleados cuyo contrato de obras y servicios ha finalizado y a los que no se les ha abonado las cantidades comprometidas.

El propio Juan José Romero, portavoz de los empresarios afectados, indicó a LA VOZ que «de los más de doscientos trabajadores que había no quedan ni veinte ya», algo que prueba que la empresa está en pleno proceso de disolución.

Asimismo, indicó que la sede de la empresa, situada en la barriada de San Enrique, «está cerrada desde el jueves» y nadie responde a sus llamadas.

eesteban@lavozdigital