Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Alameda Cristina. / J. C. C.
Jerez

Jerez, entre las ciudades que menos gasta en alumbrado

El Ayuntamiento gasta una media de 12,6 euros por habitante cada ejercicio Lo dice un informe de la Cámara de Cuentas

LA VOZ
Actualizado:

Jerez es una de las ciudades andaluzas que menos gasta en alumbrado público. Eso al menos es lo que dice el informe de la Cámara de Cuentas de Andalucía sobre Fiscalización horizontal del medio ambiente en determinados ayuntamientos correspondiente al ejercicio 2005, un documento que también afirma que el gasto medio de electricidad procedente del alumbrado público y dependencias municipales por habitante es superior en los municipios de menos de 50.000 habitantes que en los de mayor tamaño. Y también se apunta que dicho gasto los municipios de más de 50.000 habitantes oscila entre los 15,5 y 15,6 euros, mientras que las localidades menores de 50.000 habitantes se alcanza una media de 22,7 euros por habitante.

En dicho informe, por un lado se seleccionaron de manera aleatoria 15 ayuntamientos, en concreto Jerez, Cádiz y La Línea, en la provincia; El Ejido, Níjar y Roquetas, en Almería; Cabra, Córdoba capital y Pozoblanco, en Córdoba; Guadix (Granada); Huelva; Cortes de la Frontera, Fuengirola y Vélez Málaga (Málaga); y Dos Hermanas (Sevilla).

En estos ayuntamientos se han evaluado aspectos organizativos, la determinación del gasto y el análisis de determinadas áreas de actividad competencia de la administración municipal. También se han analizado aspectos relacionados con el medio ambiente, como los residuos, aguas, contaminación atmosférica, protección ambiental, conservación de la biodiversidad, movilidad y transporte, población y territorio, energía y participación ciudadana.

Entre las conclusiones destacó el hecho de que el precio medio del agua de consumo doméstico es similar en los grandes ayuntamientos, entre 0,65 y 0,66 euros por litro, mientras que este precio es inferior en los ayuntamientos menores de 50.000 habitantes, cifrado en 0,51 euros el litro.

Los valores medios de consumo doméstico por habitante y día son similares en los ayuntamientos de más de 100.000 habitantes y menores de 50.000 habitantes, con 148,84 litros y 151,82 litros por habitante y día, respectivamente. Este valor es superior en los ayuntamientos comprendidos entre 50.000 y 100.000 habitantes, en concreto 181,66 litros. No obstante, la Cámara de Cuentas recordó el "impacto" de la población estacional, debido al turismo, que se produce en estos municipios.

En materia de gasto energético, los valores individuales más elevados en materia de gasto de electricidad del alumbrado público lo reflejan los ayuntamientos de Cortes de la Frontera (39,5 euros por habitante); Huelva (21,9 euros) y Roquetas, con 20,4 euros. Los valores más bajos lo reflejan Dos Hermanas, con 10,7 euros; Jerez, con 12,6 euros; y Vélez Málaga, con 13,2 euros por habitante.