Un doble atentado suicida en Pakistán provoca 35 muertos
Ataque contra los cuarteles generales del Ejército tres semanas después de que el presidente paquistaní Musharraf declarase el estado de excepción
LAHORE (PAKISTÁN) Actualizado: GuardarDos terroristas suicidas han atentado contra un autobús que transportaba a empleados de la Inteligencia pakistaní y un puesto de control, cerca de las instalaciones militares de Rawalpindi, donde están los cuartes generales del Ejército. El ataque ha dejado al menos 35 personas muertas.
Las explosiones se han producido en una transitada calle cerca de una base militar en Rawalpindi, al sur de Islamabad.
El primer atentado ha sido provocado por un terrorista suicida que estrelló un coche cargado de explosivos contra el autobús, ocupado por miembros de la agencia de Inteligencia Inter-Services, mientras que el otro suicida se voló junto al puesto de control, según ha relatado la Policía local.
Los atentados se han perpetrado tres semanas después de que el presidente paquistaní, el general Pervez Musharraf, declarase el estado de excepción en el país por el incremento de la violencia extremista y la supuesta injerencia de los jueces en la política del Gobierno.
Regresa al país el opositor Nawaz Sharif
El ex primer ministro Nawaz Sharif, líder de la opositora Liga Musulmana de Pakistán -N (PML-N), regresará a su país desde Arabia Saudí mañana, según ha confirmado un portavoz de su formación.
Está previsto que Sharif viaje mañana junto con algunos miembros de su familia a Lahore, al este de Pakistán, donde está previsto que aterrice hacia las 17.00 hora local (12.00 GMT).
Las informaciones sobre el eventual retorno de Sharif se difundieron después de que el líder opositor se entrevistara ayer con el rey de Arabia Saudí, Abadalá bin Abdelaziz, en Riad, en una reunión contemplada por los analistas como la "luz verde" del país árabe para el regreso de Sharif a su país.
El ex primer ministro reside en la ciudad saudí de Yeda (este) desde que fuera deportado de Pakistán en septiembre pasado cuando intentó retornar a su país tras siete años de exilio.
También el presidente paquistaní, Pervez Musharraf, se reunió con el monarca el pasado martes en una breve visita a Arabia Saudí. Fuentes del partido de Sharif aseguran que en esa entrevista Musharraf intentó convencer a las autoridades saudíes de retrasar el retorno de Sharif a Pakistán hasta después de las elecciones legislativas convocadas para el 8 de enero, pero que esta petición fue rechazada por Riad.
A mediados de este mes, Sharif -que mantiene una fuerte rivalidad con Bhutto, con la que se alternó en el poder en la década de 1990- mostró su esperanza de llegar a una "posición unificada" para devolver al país al camino de la democracia.
Sharif fue depuesto del gobierno en 1999 por el golpe de Estado con el que el general Musharraf se hizo con el poder.