Iglesias Álvarez. / EFE
ESPAÑA

París libera a la esposa de Kantauri tras ser detenida por orden de Garzón

La Fiscalía gala considera que ya ha cumplido condena en Francia por su participación en un plan elaborado por ETA para asesinar al Rey El ministerio público estima que ofrece garantías de presentarse ante los jueces

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La ciudadana francesa Kontxita Iglesias Álvarez, esposa del dirigente de ETA preso en España Josetxo Arizkuren 'Kantauri', fue puesta en libertad este viernes por la Justicia gala pocas horas después de haber sido detenida en el País Vasco francés en virtud de una orden del juez Baltasar Garzón. La fiscalía de Pau (suroeste de Francia) consideró que la reclamada presenta suficientes garantías de comparecer el próximo 30 de noviembre en la vista de la euro-orden española, que le imputa su participación en un intento de asesinar al Rey. El principal motivo de la liberación, no sometida a medidas cautelares, es que ya ha cumplido condena por los mismos hechos en el país vecino.

Kontxi Iglesias (Burdeos, 1966) fue detenida pasadas las ocho de la mañana al volante del vehículo en el que circulaba por una carretera cercana a su domicilio entre las localidades de Lahonce y Urt, en los alrededores de Bayona. Tres horas después fue presentada ante un fiscal de Pau que le notificó la euro-orden española, consecuencia de un auto de procesamiento emitido en 1996 por el juez Garzón por atentado contra el jefe de Estado, pertenencia a banda armada, depósito de armas de guerra, tenencia de explosivos y falsificación de documentos de identidad. Estas imputaciones obedecen al intento de matar al rey Juan Carlos I en Palma de Mallorca el verano de 1995.

Tras la notificación el fiscal dejó en libertad a la reclamada, que compareció en compañía de su abogado, hasta la celebración de la vista del caso señalada ante la Sala de Instrucción del Tribunal de Apelación de Pau el próximo viernes.

Garantías

Consideró que ofrece garantías de presentarse ante los jueces ya que tiene un empleo fijo y vive al cuidado de su hijo de doce años, fruto de su unión con Kantauri, en su domicilio del País Vasco francés, donde se le ha levantado judicialmente la prohibición de mantener su residencia.

Fuentes judiciales galas señalaron que la puesta en libertad responde sobre todo a la constatación de que Iglesias ya ha purgado condena definitivamente en Francia por los mismos hechos. En esencia, su participación en el proyectado regicidio consistió en viajar hasta Mallorca para entregar al comando ejecutor una suma de dos millones de pesetas para resolver contratiempos técnicos.

Esta misión de enlace está recogida en las tres sentencias condenatorias contra Iglesias pronunciadas por tribunales de París el 26 de mayo de 1997 (a seis años en rebeldía), el 20 de junio de 2000 (a cuatro años en primera instancia) y el 16 de febrero de 2001 (a cinco años en apelación). La esposa de Kantauri, con el que se casó en la cárcel en 2001, fue excarcelada el 14 de diciembre de 2004 tras cumplir ésa y otras penas.

El artículo 695-22 del código de procedimiento penal francés estipula que la ejecución de una euro-orden «es rechazada» cuando la persona reclamada ya cumple o ha cumplido condena en Francia por los mismos hechos. Los medios consultados subrayaron que «los hechos son idénticos».