El Gobierno cree que la encuesta de CIS favorece sus expectativas electorales
El Gobierno no quiere lanzar las campanas al vuelo ni rasgarse las vestiduras por la encuesta del CIS que otorga al PSOE una ventaja de 2,3 puntos sobre el PP en intención de voto. La vicepresidenta sostuvo que es un dato «favorable» para el Ejecutivo, pero se negó a entrar en más valoraciones. El PSOE tampoco enjuició el sondeo gubernamental, aunque su secretario de Organización aseguró que sus encuestas semanales apuntan a que los socialistas «mejorarán el resultado y el número de escaños» que obtuvieron en las elecciones de 2004.
Actualizado: Guardar La vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega explicó que el Gobierno no vive «pendiente» de los estudios demoscópicos porque la única encuesta que merece la pena es la que contestan «los ciudadanos en las urnas», que es el momento en que deben «valorar» el trabajo gubernamental. Por esta razón, agregó, el Ejecutivo no opina sobre los sondeos ni cuando «favorecen al Gobierno, como en este caso» ni cuando son adversos a sus intereses.
Fuentes gubernamentales señalaron, no obstante, que los resultados del último sondeo del CIS son «buenos» porque el estudio se efectuó en un momento en que la crisis ferroviaria en Cataluña estaba en su peor momento. La encuesta se realizó entre el 22 y 29 de octubre, cuando se produjeron los socavones que obligaron a paralizar los trenes de cercanías de Barcelona así como la construcción del AVE en la capital catalana. La sensación de «caos y desgobierno» que se intentó extender «no caló» en los ciudadanos a la luz de esa encuesta, indicaron las fuentes consultadas.